Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

878,462
TnewsTnews
  • Home
  • Pereira
  • Multas por invadir el carril exclusivo del transporte masivo
Pereira

Multas por invadir el carril exclusivo del transporte masivo

Email :7
Compartir publicación

Los conductores que invadan los carriles exclusivos para el transporte masivo en Colombia, deberán pagar una multa de 15 SMDLV, equivalente a $650.000. Además, el vehículo podría ser inmovilizado por las autoridades de tránsito y trasladado a los ‘patios’.

“Durante la Semana de la Movilidad, que comenzó el lunes 21 de abril en Risaralda, Megabús está realizando una campaña para concientizar sobre la importancia de no invadir el carril exclusivo del SITM. Esta acción ha causado incidentes que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos y afectan la operación normal del sistema”, informó el gerente de Megabús y Megacable, Gustavo Cardona Aguirre.

Según el Código Nacional de Tránsito Terrestre, los carriles exclusivos son vías delimitadas y reservadas únicamente para el tránsito de transporte público masivo de pasajeros.

En Pereira, pueden circular por las calzadas exclusivas, además de los buses articulados, los vehículos de asistencia técnica y mecánica de los articulados, la empresa de Vigilancia que custodia los recursos de las estaciones y los vehículos de emergencia con visto bueno de la Dirección de Control de Operaciones de Megabús.

En el país existen cinco sistemas de transporte masivo – SITM, MIO en Cali, Transcaribe en Cartagena, Transmilenio en Bogotá, Metrolínea en Bucaramanga y Megabús en Pereira y la norma indica que invadir estos carriles exclusivos afecta la operación de las siguientes maneras:

– Congestión vehicular.
– Aumento del riesgo de accidentes.
– Retraso en los tiempos de traslado, desvíos o tráfico lento.
– Riesgo para la vida de las personas que cometen la infracción, de los usuarios y de otros actores viales.

“Entre los responsables de estos incidentes se encuentran vehículos varados, ambulancias que se estacionan sobre el carril para atender emergencias, manifestaciones y accidentes de tránsito”, recalcó Cardona Aguirre.

Este tipo de situaciones generan alarma, ya que en cada caso se pone en riesgo la integridad tanto de quien comete la infracción, como de los usuarios del sistema y demás actores viales.

Además, el encargado de Megabús explicó que, en numerosas ocasiones, el Equipo de Operaciones del Sistema ha visto cómo motociclistas que transitan por el carril exclusivo intentan regresar al carril mixto, una maniobra peligrosa que los expone a accidentes debido a su posición entre vehículos del Sistema y los que circulan por el carril mixto.

“Desde el Ente Gestor, hacemos un llamado a la ciudadanía para que respete este corredor vial, reservado exclusivamente para los vehículos del Sistema. La importancia del carril exclusivo radica en ofrecer una prestación óptima del servicio, reduciendo tiempos y mejorando la agilidad y seguridad para los usuarios”.

Informó el funcionario además, que los casos más recurrentes que han afectado la operación incluyen el ingreso al carril de manera intempestiva sin percatarse de la presencia de los vehículos articulados, vehículos que intentan evadir trancones en otros carriles deteniendo la operación, vehículos varados y accidentes.

“Los ciudadanos que utilizan transporte particular no deben afectar la movilidad de quienes usan el transporte público, dado que este último tiene prelación por el número de personas que transporta: aproximadamente 120 por bus articulado, en contraste con el vehículo particular que moviliza de una a cuatro personas. Por ello, reiteramos el llamado a respetar el carril exclusivo”, concluyó el gerente del sistema.

Cifras de accidentalidad en el SITM
Según la Dirección de Operaciones de Megabús, durante el 2024, el sistema de transporte masivo lamentó tres fallecimientos producto de colisiones o atropellamientos. En lo que va del 2025, no se han reportado decesos.

Respecto a lesionados, el año anterior se contabilizaron 27 heridos a causa de incidentes viales. En el transcurso del 2025, la cifra de personas con lesiones asciende a 11.

En cuanto a eventos de tránsito, en el 2024 se registraron 46 incidentes, incluyendo choques, en los que se vieron involucrados vehículos del sistema y en lo que llevamos de 2025, se han presentado 14 de estos sucesos.

 

Crédito: Alcaldía de Pereira


Compartir publicación
Related Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas