Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

877,863
TnewsTnews
  • Home
  • Risaralda
  • Gobernador de Risaralda advierte sobre riesgos de seguridad.
Risaralda

Gobernador de Risaralda advierte sobre riesgos de seguridad.

Email :32
Compartir publicación

Preocupado por la seguridad en la región, el gobernador Juan Diego Patiño reafirmó su compromiso con la protección del territorio y el trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad para impedir el ingreso de grupos delincuenciales provenientes de departamentos con altos índices de conflicto.

“Hemos contado con la fortuna de tener en nuestro territorio la Quinta División del Ejército, la Octava Brigada y el Batallón de Artillería San Mateo, desplegados en los límites con Antioquia y Chocó para evitar la incursión de estructuras criminales. Además, la Policía Departamental ha trabajado de manera articulada con el Ejército en estos territorios”, destacó el mandatario.

Como parte de esta estrategia, el gobernador anunció la solicitud de un Consejo Regional de Seguridad con el acompañamiento del Gobierno nacional, con el propósito de coordinar acciones y gestionar recursos que fortalezcan la capacidad operativa de la fuerza pública en Risaralda.

 

COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y FINANCIACIÓN DE PROYECTOS

Patiño reiteró su respaldo a las autoridades policiales, militares y judiciales, asegurando que el gobierno departamental seguirá destinando recursos para fortalecer la seguridad en la región.

“En 2024 ejecutamos más de 15 proyectos en este ámbito, y este año no será la excepción”, afirmó.

Entre las iniciativas en marcha destacó el avance en infraestructura para el Batallón San Mateo, la Alta Montaña y el Batallón Montezuma, así como la asignación de recursos a un CDP para cofinanciar la renovación del parque automotor de la Policía Departamental.

El gobernador expresó su preocupación por los retrasos en proyectos claves debido a cambios en el gabinete ministerial. Uno de los más afectados ha sido el fortalecimiento de la Policía del departamento, cuyo proceso, adelantado con el Ministerio del Interior, deberá ser retomado.

Asimismo, mencionó el proyecto de conservación de Barbas-Bremen, que contaba con una adición presupuestal de 9.000 millones de pesos en 2024, pero cuya ejecución enfrenta incertidumbre.

“Lamentablemente, esta situación se repite en las regiones cuando hay cambios ministeriales, dejando muchos proyectos en el aire. En la reciente Cumbre de Gobernadores en Boyacá expuse esta problemática ante el Gobierno nacional y reiteré la necesidad de priorizar estos proyectos”, subrayó Patiño.

 

ESTRATEGIAS PARA FRENAR LA OLA DE HOMICIDIOS

El mandatario también se refirió al aumento de la tasa de homicidios en Pereira y Dosquebradas, que ha generado una creciente sensación de inseguridad. En este sentido, hizo un llamado a fortalecer la coordinación entre la Policía Metropolitana, las administraciones locales y la Gobernación para diseñar estrategias conjuntas, que serán presentadas en el próximo Consejo Regional de Seguridad.

“Es fundamental enfrentar esta problemática con determinación y brindar soluciones efectivas a la ciudadanía. Reiteramos el llamado a las fuerzas policiales y militares para aumentar su presencia en las calles, y solicitamos a la Fiscalía General de la Nación que agilice los procesos de judicialización, de manera que las capturas se traduzcan en sanciones efectivas y los delincuentes no regresen a las calles”, concluyó el gobernador Juan Diego Patiño.

Crédito: gobernación de Risaralda.

Compartir publicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas