Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

878,018
TnewsTnews
  • Home
  • Colombia
  • ELN Anuncia Paro Armado en el Chocó por Crisis Humanitaria y Presencia Paramilitar
Colombia

ELN Anuncia Paro Armado en el Chocó por Crisis Humanitaria y Presencia Paramilitar

Email :130
Compartir publicación

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha declarado un paro armado de 72 horas en el departamento del Chocó, que comenzará el 18 y finalizará el 21 de febrero. A través de un comunicado, el Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla justificó esta medida como una respuesta a la “grave situación humanitaria” y al “avance paramilitar” en la región.

Según el ELN, la crisis es producto de un “entramado entre el Estado, fuerzas militares y mercenarios”, y responsabilizó al gobierno por la situación que afecta a la población. Además, la guerrilla hizo un llamado a la atención sobre lo que considera una ocultación mediática del trasfondo del conflicto.

Los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo han provocado el desplazamiento de más de 3.600 personas y el confinamiento de al menos 12.000, según la Gobernación del Chocó. La disputa por el control del río San Juan, marcada por el narcotráfico, la minería ilegal y el comercio ilícito de madera, ha elevado la violencia en la región.

La ONU ha manifestado su preocupación por el reclutamiento forzado de menores y el desplazamiento forzado de comunidades enteras. Ante este escenario, el Ministerio de Defensa ha desplegado 150 soldados adicionales, mientras que la Armada Nacional ha enviado cinco lanchas artilladas para apoyar las operaciones de seguridad.

Este paro armado se enmarca dentro de una creciente escalada de violencia en otras regiones del país, como Arauca, Catatumbo y el sur de Bolívar, donde el ELN se enfrenta tanto a las disidencias de las FARC como a las fuerzas del Estado.

La situación en el Chocó sigue siendo una de las más alarmantes para la comunidad internacional, que sigue de cerca los desarrollos en la región.


Compartir publicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas