Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

878,689
TnewsTnews
  • Home
  • Pereira
  • Trejos llama “irresponsables” a medios por el tratamiento que dan a los homicidios
Pereira

Trejos llama “irresponsables” a medios por el tratamiento que dan a los homicidios

Email :11
Compartir publicación

El funcionario dijo que “no es justo ni técnico” que se construya una narrativa alarmista con base en un sólo indicador, y mucho menos que se recurra a enfoques “tendenciosos” que afectan la percepción ciudadana.

Durante la más reciente sesión de la Asamblea de Risaralda, el secretario de Gobierno de Pereira, Jorge Mario Trejos, abrió su intervención con una crítica directa a los medios de comunicación, por el tratamiento que dan a la información en materia de homicidios.

Trejos explicó que el diagnóstico real de la seguridad urbana debe analizarse a partir de 16 variables distintas, de las cuales, según datos de la Secretaría de Gobierno, sólo dos presentan cifras negativas: homicidios y lesiones personales.

A la fecha, Pereira acumula 69 casos de asesinato en lo corrido de 2025, una cifra que, si bien preocupa, es abordada con estrategias concretas en conjunto con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana.

En medio de su intervención, el secretario señaló que “la tendencia de homicidios va a la baja”. Sin embargo, su opinión fue confrontada por la diputada Jacqueline Fernández, quien le respondió al funcionario.

“Secretario, me disculpa, pero hay que saber leer las estadísticas. Si seguimos con este promedio de homicidios, vamos a terminar el año con al menos 180 asesinatos”.

La respuesta generó un breve intercambio en el que Trejos defendió las cifras oficiales, pero de otros delitos no relacionados con el homicidio. Asimismo, aseguró que los picos de violencia están concentrados en puntos específicos del municipio.

En este sentido, el secretario informó que las intervenciones estratégicas se concentran actualmente en tres comunas: Villasantana, Centro y Río Otún, zonas que acumulan los mayores niveles de delito, incluyendo hurto a personas, residencias y comercios.

Aseguró que, gracias al trabajo coordinado entre fuerzas del orden y entes de control, estos crímenes han mostrado una tendencia descendente en lo que va del año.

Uno de los anuncios más relevantes hechos por el funcionario fue la inversión que se hará este mismo año por más de 10 mil millones de pesos provenientes del Fondo de Seguridad Territorial (Fonset) para fortalecer el sistema de seguridad de Pereira.

La inyección de recursos se traducirá en iniciativas de infraestructura, dotación tecnológica y sostenimiento operativo de las instituciones encargadas del orden público.

En este contexto, destacó la apuesta por el urbanismo táctico, especialmente en la zona conocida como Los Puentes de la Novena, donde se proyecta construir un parque lineal que desarticule dinámicas de venta y consumo de estupefacientes.

Trejos también hizo énfasis en el respaldo que se le está brindando a la Policía Metropolitana mediante dotación y modernización de sus equipos.

Reconoció, sin embargo, que la ciudad enfrenta un déficit del 57% en el pie de fuerza, una situación estructural que no se soluciona a corto plazo, pero que se intenta mitigar mediante el fortalecimiento de herramientas tecnológicas de vigilancia y control.

La intervención del secretario de Gobierno dejó claro que la administración municipal reconoce los desafíos en materia de seguridad, pero también hizo un llamado a la rigurosidad informativa, al análisis integral y a la cooperación entre instituciones, comunidad y medios de comunicación para evitar la amplificación de escenarios de miedo que, según sus palabras, “no siempre corresponden con la realidad de los datos”.

Crédito: 360 Noticias.

Compartir publicación
Related Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas