Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

878,041
TnewsTnews
  • Home
  • Colombia
  • Icetex elimina subsidios y encarece créditos educativos, afectando a miles de estudiantes
Colombia

Icetex elimina subsidios y encarece créditos educativos, afectando a miles de estudiantes

Email :62
Compartir publicación

El Icetex anunció la eliminación de subsidios en sus créditos educativos, lo que representa un incremento en los costos para miles de estudiantes en Colombia, especialmente aquellos de estratos bajos, quienes ya enfrentaban dificultades económicas para acceder y mantenerse en la educación superior.

Preocupación entre estudiantes y familias

La medida ha generado inquietud y malestar entre los beneficiarios del Icetex, ya que implicará:
🔹 Aumento en las tasas de interés de los créditos educativos.
🔹 Eliminación de apoyos financieros que facilitaban el acceso a la universidad.
🔹 Mayor endeudamiento para los estudiantes y sus familias.

📢 Sectores académicos y organizaciones estudiantiles han expresado su rechazo, exigiendo alternativas que mitiguen el impacto de esta decisión y eviten que más jóvenes abandonen sus estudios por falta de recursos.

¿Qué dice el Gobierno?

El Gobierno Nacional ha indicado que evaluará nuevas estrategias para garantizar el acceso a la educación superior sin comprometer la sostenibilidad financiera del Icetex. Sin embargo, no se han presentado soluciones concretas hasta el momento, lo que deja a muchos estudiantes en incertidumbre sobre su futuro académico.

💡 El acceso a la educación es clave para el desarrollo del país. ¿Qué medidas deberían tomarse para evitar que miles de jóvenes vean truncados sus sueños universitarios?


Compartir publicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas