Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

878,041
TnewsTnews
  • Home
  • Colombia
  • Tensión en Cúcuta y Popayán tras atentados con explosivos
Colombia

Tensión en Cúcuta y Popayán tras atentados con explosivos

Email :65
Compartir publicación

Las ciudades de Cúcuta y Popayán han sido escenario de graves atentados con explosivos, dejando heridos y cuantiosos daños materiales. Estos hechos han generado una gran preocupación entre la población y han llevado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad.

Ataques coordinados en Cúcuta

En Cúcuta, se registraron tres explosiones casi simultáneas que afectaron:
📍 Un peaje en Villa del Rosario.
📍 El barrio Aeropuerto.
📍 El barrio La Libertad.

Uno de los afectados fue un taxista, quien resultó herido en uno de los ataques. Las primeras investigaciones apuntan a una posible responsabilidad del ELN, aunque las autoridades aún trabajan en esclarecer los hechos.

Explosiones con drones en Popayán

En Popayán, los atentados se llevaron a cabo con drones explosivos, impactando:
📍 Un CAI policial.
📍 Una edificación cercana a una carceleta en el centro histórico.

Aunque en este caso no se reportaron víctimas, los daños materiales han sido significativos y han generado un clima de incertidumbre entre los ciudadanos.

Reforzamiento de la seguridad

Ante la escalada de violencia, las autoridades han intensificado los operativos de vigilancia y seguridad para evitar nuevos atentados y dar con los responsables. La comunidad, por su parte, permanece en alerta ante la creciente ola de ataques en la región.

💡 Seguiremos informando sobre el desarrollo de estos hechos y las medidas adoptadas para garantizar la seguridad de la ciudadanía.


Compartir publicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas