La Alcaldía de Pereira reitera su llamado a la ciudadanía de no dar limosna, incluyendo alimentos, a los habitantes de calle, ya que esta práctica contribuye a perpetuar su situación.
Se estima que un habitante de calle puede recaudar hasta $70.000 diarios en limosnas, dinero que, en la mayoría de los casos, termina siendo destinado al consumo de sustancias psicoactivas.
La Alcaldía de Pereira inició el 2025 intensificando las acciones para mitigar la problemática de la habitancia en calle, reafirmando su compromiso con la seguridad, la convivencia ciudadana y el bienestar colectivo. En las primeras semanas del año, más de 100 personas han sido vinculadas en los albergues urbano y rural para habitantes de calle, logrando brindar soluciones sostenibles y que promuevan la transformación de vida de esta población.
Martha Cecilia Alzate, secretaria de Desarrollo Social y Político, destacó que “trabajamos de manera articulada para mitigar el fenómeno de habitancia en calle. Desde Desarrollo Social contamos con un equipo que recorre constantemente la ciudad llevando un mensaje de resignificación de vida a los habitantes de calle, motivándolos a trasladarse al albergue para iniciar su proceso de cambio”.