Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación retro de los años 80s - 90s y 00 en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. Recuerda que La Ciber Radio 94.2 Fm es... ¡La Radio Retro De Pereira!

Visitas al sitio web

881,538
TnewsTnews
Pereira

03 Septiembre, 2025 – Crece la tensión por la seguridad en Pereira

Email :2
Compartir publicación

Mientras los comerciantes denuncian un aumento del 60% en los robos, la Alcaldía sostiene que los indicadores muestran reducciones.

La preocupación por la inseguridad en Pereira llevó a una reunión clave entre autoridades locales, comerciantes y líderes ciudadanos, quienes coincidieron en que el trabajo articulado es la vía para recuperar la tranquilidad en las calles. Durante el encuentro, se anunciaron importantes avances en materia de estrategias que involucran a la comunidad organizada. Luis Gómez, líder social del colectivo Pereira Segura, expresó que el compromiso institucional empieza a materializarse.

Además señaló que los refuerzos son urgentes, pues “los delincuentes nos tienen azotados en la ciudad, porque a punta de comparendos no vamos a hacer nada con estos sujetos”. Agregó que ahora se construye una alianza entre distintas veedurías y plataformas ciudadanas: “Vamos a trabajar en conjunto con Ojo Seguridad Pereira, Foro Colombia Libre, Pereira Segura y Comerciantes Unidos. Todos hoy estamos haciendo esa estructura para regalarle a la ciudad la garantía de que puedan tener seguridad”.

Hurtos y percepción ciudadana

Uno de los puntos que más preocupa al sector comercio es el incremento de robos en los últimos meses. Según Gómez, “en los últimos dos meses los hurtos han aumentado en un 60%. Los responsables son en su mayoría habitantes de calle que rompen vidrios, cortan candados y afectan vehículos”. No obstante, destacó “Hoy hemos dado un balance importante. Con el monitoreo de Pereira Segura tenemos identificados a los delincuentes y ese material probatorio se entrega a la policía”, indicó.

Por su parte, Jorge Mario Trejos Arias, secretario de Gobierno de Pereira, sostuvo que los indicadores de hurtos van a la baja: el hurto a personas presenta una reducción del 36%, a residencias del 11%, a comercio del 21% y a motocicletas del 26%. Aunque la reunión dejó compromisos claros, quedó en evidencia que comerciantes y autoridades no coinciden en la lectura de la seguridad en Pereira, lo que refleja una brecha entre la percepción ciudadana y los reportes oficiales.

Compromiso de la Policía Metropolitana

El coronel Óscar Ochoa, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Pereira, anunció que se pondrá en marcha un centro de operaciones en pleno centro de la ciudad. “Vamos a tener un grupo especializado de inteligencia para atender denuncias específicas de hurto y consumo de estupefacientes. También fortaleceremos los frentes de seguridad con los comerciantes”, explicó.

Ochoa señaló que actualmente hay 450 cámaras activas, las cuales han permitido ubicar expendios de drogas sintéticas y laboratorios ilegales. Además, reiteró un llamado a la comunidad: “No duden en denunciar a la línea 123. Sigamos protegiendo a nuestras instituciones, específicamente la Policía, que es de todos los colombianos”.

Perspectiva ciudadana

Carlos Augusto Vargas, coordinador nacional de Foro Colombia Libre, invitó a la unión de todos los sectores. “Estamos a tiempo de detener esta catástrofe social, pero solo si nos unimos los pereiranos. La invitación es a no desfallecer y volvernos parte integral de la recuperación de la ciudad”, expresó.

En un recorrido realizado entre las carreras 8 y 5, varios comerciantes también compartieron su percepción de inseguridad. “Soy comerciante y esto está lleno de viciosos, lleno de desorden. Qué tristeza decirlo, lleno de personas que no son gratas para la ciudad, y la policía no atraviesa por acá en ningún sentido”, manifestó uno de ellos. Otros coincidieron en que la indigencia se ha vuelto visible y, aunque no han presenciado robos directos, reconocen que la presencia de habitantes de calle incomoda a clientes y transeúntes.

Finalmente, Sebastián Restrepo, director ejecutivo de Fenalco Risaralda, destacó la articulación lograda con las autoridades. “El anuncio de la patrulla nocturna en el centro mejorará la percepción de seguridad en los horarios más críticos. Esto es muestra de la importancia de trabajar juntos entre la Alcaldía, la Policía y los comerciantes”, señaló.

Se busca recuperar la confianza

El encuentro evidenció la brecha entre la percepción ciudadana y las cifras oficiales sobre seguridad; sin embargo, tanto comerciantes como autoridades coinciden en que la inseguridad solo podrá enfrentarse con acciones concretas, inversión en equipos y, sobre todo, con el compromiso de la comunidad. El desafío ahora es que la promesa de nuevos vehículos, motocicletas y un moderno CTP se haga realidad cuanto antes, de manera que las estrategias conjuntas logren el propósito esencial: devolverle a Pereira la tranquilidad de caminar por sus calles sin miedo

Crédito: El Diario.


Compartir publicación

Comments are closed

Publicaciones Relacionadas