A pocos años de su inauguración, los cuatro miradores presentan desgaste por deficiencias en los materiales, según la administración municipal.
El mirador del Alto del Nudo, uno de los atractivos turísticos más importantes de Dosquebradas, atraviesa un preocupante estado de deterioro que ha generado inconformidad entre habitantes y visitantes. A pocos años de su inauguración, los cuatro miradores que conforman este espacio presentan desgaste, situación que la administración municipal atribuye a fallas en los materiales utilizados en su construcción.
Liliana Cifuentes, secretaria de Desarrollo Económico y de Competitividad del municipio, explicó que la obra fue desarrollada por Fontur con cofinanciación de la Alcaldía y la Gobernación de Risaralda. “Esos cuatro miradores sufrieron una situación de desgaste por una mala utilización de los materiales por parte del contratista”, afirmó. Ante esta problemática, la funcionaria precisó que la administración local ya inició las acciones para que se ejecute la garantía de la obra. “La Alcaldía presentó la reclamación ante Fontur para que se realicen las pólizas de garantía y ellos ya accedieron a llevarlas a cabo”, indicó.
La intervención prevista no solo busca reparar los daños, sino garantizar que la nueva ejecución cumpla con los estándares de calidad exigidos. “Fontur va a poner un dinero adicional para lograr que en esos miradores efectivamente se determine el cómo se va a llevar a cabo la obra. Lo primero será una consultoría que establezca el procedimiento para que no se vuelvan a cometer las mismas fallas”, explicó Cifuentes.
En cuanto al cronograma, la secretaria reconoció que todavía no hay fecha definida para el inicio de los trabajos. “Estamos en espera. Desde la Secretaría hemos enviado varios oficios, pero Fontur aún no ha dado fecha. Seguimos gestionando para que la ejecución de la obra se lleve a cabo lo más pronto posible”, declaró.
Consultada sobre un posible riesgo para quienes visitan el lugar, Cifuentes aseguró que no hay reportes oficiales que indiquen peligro. “No tengo conocimiento de que genere un riesgo. Lo que se ha determinado es que no, que es más un tema del desempeño del material. Sí tuvo fallas, pero no hay algo oficial que indique un riesgo para la comunidad”, señaló.
La inversión inicial para la construcción de los miradores estuvo entre 1.400 y 2.000 millones de pesos, con un 80 % aportado por Fontur y el 20 % restante dividido entre la Alcaldía y la Gobernación, principalmente para diseños y componentes adicionales. “Lo que se va a hacer es volver a ejecutar la obra para entregar un espacio en las calidades y condiciones que los ciudadanos de Dosquebradas y los visitantes del Alto del Nudo requieren y merecen”, subrayó la secretaria.
El Alto del Nudo, además de ser un sitio de interés para el turismo de naturaleza y el avistamiento de aves, es un punto estratégico en la oferta turística del municipio. Su deterioro no solo afecta la experiencia de quienes lo visitan, sino que también debilita la competitividad de Dosquebradas frente a otros destinos de la región.
La funcionaria hizo un llamado a la paciencia de la comunidad mientras se avanza en el proceso. “Desde la Secretaría a mi cargo redoblaremos los esfuerzos para que Fontur ejecute la obra cuanto antes. La consultoría determinará el cómo, y así podremos garantizar que la reparación sea duradera y cumpla con los estándares necesarios”, insistió.
La situación del mirador se ha convertido en un tema de conversación recurrente entre habitantes, visitantes y autoridades, no solo por el impacto visual y turístico, sino también por la percepción de abandono que transmiten las instalaciones. Para la administración, este proyecto debe recuperarse para devolverle a Dosquebradas un punto de orgullo y atracción.
Por ahora, el mirador del Alto del Nudo continúa recibiendo visitantes, pero con una imagen desgastada y un futuro inmediato marcado por la incertidumbre. Mientras tanto, la administración local asegura que no bajará la guardia para gestionar la pronta intervención de este espacio que, por su ubicación y atractivo natural, tiene el potencial de convertirse nuevamente en uno de los íconos turísticos de Dosquebradas.
Crédito: Diario Del Otún
Comments are closed