Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

877,959
TnewsTnews
  • Home
  • Pereira
  • Megabús explora alternativas para la conversión energética de su flota
Pereira

Megabús explora alternativas para la conversión energética de su flota

Email :12
Compartir publicación

Con el objetivo de implementar mejoras tecnológicas y avanzar hacia un sistema de transporte más sostenible, Megabús continúa explorando opciones para la conversión energética de su flota. En este sentido, el gerente del sistema, Gustavo Cardona Aguirre, visitó recientemente una de las empresas proveedoras de gas para Transmilenio en Bogotá.

Cardona Aguirre destacó que esta empresa opera vehículos articulados y busetones con gas natural vehicular, una alternativa que podría ayudar a reducir las emisiones y optimizar el consumo de energía de Megabús. “Estamos comprometidos en evaluar todas las alternativas tecnológicas para actualizar y transformar nuestra flota troncal y de alimentación. Nuestra meta es contribuir al desarrollo sostenible de Pereira y mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios”.

En su visita, Cardona Aguirre observó la operación de la flota a gas y dialogó con los proveedores de energía para comprender la logística y operación, identificando posibles complicaciones y beneficios. Explicó que “las disposiciones gubernamentales actuales exigen tecnología Euro VI, lo que implica bajas emisiones tanto para diésel como para gas natural”.

Este análisis de alternativas se centra en la reconversión energética de aquellos vehículos que ya han cumplido su vida útil y es parte de un proyecto estructurado para migrar de la tecnología Euro IV, actualmente usada en los buses articulados, a una tecnología Euro VI de bajas emisiones, incluyendo la implementación de buses eléctricos.

El gerente del Sistema de Transporte Masivo, informó que ha visitado otras instalaciones como el patio de E-Somos, que cuenta con una flota de buses 100% eléctricos en Bogotá, y ayer la flota a gas en Cota. Además, se han explorado experiencias en las áreas metropolitanas de Barranquilla y Cartagena, y participó en el congreso de movilidad en Medellín.

Aseguró que Megabús sigue firmemente comprometido con la innovación y la sostenibilidad en el transporte público, buscando tecnologías que ofrezcan soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Afirmó que, con estas acciones, Megabús reafirma su compromiso de ofrecer un servicio de transporte público resiliente y moderno.

Dato:
En otras ciudades del país, como Bucaramanga, Cali y Medellín, se están adoptando medidas para promover la sostenibilidad en el transporte masivo. Bucaramanga ha comenzado a incorporar autobuses eléctricos en su sistema Metrolínea; Cali está desarrollando proyectos piloto con tecnologías híbridas en su Sistema Integrado de Transporte Masivo – MIO; y Medellín avanza en la integración de más vehículos eléctricos en su flota del Metroplús.


Compartir publicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas