Desde la Alcaldía indicaron que han estado haciendo seguimiento y monitoreo constante con el fin de dar respuesta a las denuncias de la comunidad, tareas que incluyen procesos de inspección de locales comerciales, monitoreos de emisión de gases y medición de sustancias inflamables con equipos de última tecnología, sobrevuelos con drones y generación de imágenes térmicas.
Explicó el director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas, el capitán Joaquín Ocampo, que incluso realizaron la intervención de un establecimiento industrial en el que, se presume, se estaría generando el mal olor.
“Estas acciones nos permitieron intervenir un establecimiento industrial, en el que se presume, se puede estar generando la problemática. Es necesario informar que la situación mencionada no es perceptible, sin decir con esto que se haya encontrado la fuente del problema. Por tal razón, se instala el Puesto de Mando Unificado (PMU), de manera permanente con las autoridades municipales y se sigue el monitoreo en las zonas afectadas”, explicó el director.
Las autoridades están haciendo un llamado especial a la comunidad para que informen sobre sectores desde donde se están emanando fuertes olores, así como movimientos sospechosos en locales o casas, que permitan evidenciar actividades inusuales y contaminantes.
La línea habilitada para recibir este tipo de denuncias es la 305 288 4575 – 606 340 2419 Ext: 1 de Bomberos y Policía Nacional: 123.