El Icetex anunció la eliminación de subsidios en sus créditos educativos, lo que representa un incremento en los costos para miles de estudiantes en Colombia, especialmente aquellos de estratos bajos, quienes ya enfrentaban dificultades económicas para acceder y mantenerse en la educación superior.
Preocupación entre estudiantes y familias
La medida ha generado inquietud y malestar entre los beneficiarios del Icetex, ya que implicará:
🔹 Aumento en las tasas de interés de los créditos educativos.
🔹 Eliminación de apoyos financieros que facilitaban el acceso a la universidad.
🔹 Mayor endeudamiento para los estudiantes y sus familias.
📢 Sectores académicos y organizaciones estudiantiles han expresado su rechazo, exigiendo alternativas que mitiguen el impacto de esta decisión y eviten que más jóvenes abandonen sus estudios por falta de recursos.
¿Qué dice el Gobierno?
El Gobierno Nacional ha indicado que evaluará nuevas estrategias para garantizar el acceso a la educación superior sin comprometer la sostenibilidad financiera del Icetex. Sin embargo, no se han presentado soluciones concretas hasta el momento, lo que deja a muchos estudiantes en incertidumbre sobre su futuro académico.
💡 El acceso a la educación es clave para el desarrollo del país. ¿Qué medidas deberían tomarse para evitar que miles de jóvenes vean truncados sus sueños universitarios?