La bandera del ELN apareció en la vereda Cinto, ubicada en el corregimiento de Santa Cecilia, en límites con el departamento del Chocó. Al parecer está ubicada al lado de una estación de gasolina.
“Eso nos ha dicho la comunidad. Nosotros sabemos que están entre las veredas del corregimiento de Santa Cecilia, pero ahí está el grupo meteoro del Ejército y hasta el momento no se han presentado enfrentamientos ni capturas”, explicó.
La misma comunidad según, avisó a las autoridades sobre este elemento, símbolo del grupo guerrillero del ELN, pero integrantes del Ejército se acercaron hasta el lugar: “no hallaron ningún tipo o aparato explosivo y procedieron a incinerar la bandera”, explicó un testigo.

Por su parte, el secretario de gobierno de Risaralda, Israel Londoño, confía en que con la presencia de los uniformados se restablezca el orden e hizo un llamado a las empresas de transporte público para que retomen los viajes hacia Quibdó.
“Queremos decirle a las empresa que aquí en Risaralda se garantiza la seguridad a todos los conductores. Falta en Chocó, pero tenemos que ir traajando para que se normalice todo”, agregó Londoño.
Pese al llamado que hizo el funcionario, habitantes dijeron que no se sienten confiados. “Sabemos que están en esas zonas, lo que no sabemos es por qué el gobierno niega toda esta situación”, dijo un habitante.
Supuestamente los comentarios sobre la presencia de grupos armados al margen de la ley se han extendido hacia otras veredas y corregimientos como el caso de Villa Claret, donde al parecer habría presencia del ELN.