Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

878,019
TnewsTnews
  • Home
  • Tecnológica
  • Encuesta revela que más de la mitad de usuarios de apps de citas sospechan haber hablado con IA
Tecnológica

Encuesta revela que más de la mitad de usuarios de apps de citas sospechan haber hablado con IA

Email :152
Compartir publicación

Una amplia encuesta llevada a cabo por World, la red de humanos reales, con la participación de 27.000 personas en Colombia, destaca la creciente inquietud acerca de la proliferación de bots, inteligencia artificial (IA) y deepfakes en las aplicaciones de citas.
De acuerdo con los resultados, el 64% de los usuarios ha sospechado o confirmado que su “match” no era una persona real, mientras que 1 de cada 3 admite haber coqueteado, consciente o no, con un bot.
Estos hallazgos revelan un trasfondo de inseguridad digital: el 69% de los participantes expresa preocupación por la presencia de perfiles falsos, y el 60% cree que las plataformas no hacen lo suficiente para autenticar la identidad de sus usuarios.
Ante esto, el 91% señala que le gustaría contar con métodos de verificación que garanticen que quienes interactúan en estas aplicaciones sean personas reales.
En el informe se explica que la búsqueda de validación y la necesidad de compañía pueden exponer a los usuarios a comportamientos engañosos en línea. El experto en relaciones de pareja, Jorge Espinosa, señala que esta vulnerabilidad se agrava cuando no existe una base emocional sólida, facilitando que muchos pasen por alto indicios de perfiles falsos.
Para atender esta problemática, World propone herramientas como la credencial digital World ID, basada en pruebas de humanidad, que ya se ha integrado con plataformas como Telegram y Discord, y que busca evitar la proliferación de bots. Con ello, se espera impulsar un entorno de citas en línea más seguro y confiable.
Al cierre, los organizadores destacan que, si bien la IA ha transformado la forma de relacionarse en entornos digitales, el deseo por conexiones humanas auténticas es un llamado a fortalecer las medidas de verificación y la transparencia en las plataformas de citas.
Crédito: El Tiempo

Compartir publicación
Related Tag:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas