Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

878,694
TnewsTnews
  • Home
  • El Mundo
  • Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará al mundo: «Habemus Papam»
El Mundo

Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará al mundo: «Habemus Papam»

Email :19
Compartir publicación

Con la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril, la Iglesia entra en sede vacante y activa la cuenta atrás del próximo cónclave, que comenzará en unas dos semanas.

La Plaza de San Pedro vuelve a ser el escenario de la expectación mundial. El humo blanco está por llegar, y con él, las esperadas palabras que cada cierto tiempo sacuden la historia: Habemus Papam (Tenemos Papa).

Tras el fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril, la Iglesia ha entrado en sede vacante y ya se prepara para un nuevo cónclave, un proceso que, sin embargo, no tendrá lugar hasta cerca de dos semanas.

Será el número 267 en la historia del papado, un momento decisivo en el que 135 cardenales electores —todos menores de 80 años— se encerrarán bajo juramento de secreto para elegir al nuevo Sucesor de Pedro. Y cuando por fin surja el elegido, un hombre será el encargado de anunciarlo al mundo desde el balcón central de la basílica de San Pedro.

Ese hombre es Dominique Mamberti, cardenal francés de 72 años, quien ostenta el título de cardenal protodiácono, es decir, el purpurado de más antigüedad dentro del orden de los diáconos en el Colegio Cardenalicio. Fue nombrado para este cargo el 1 de julio de 2024.

Ser cardenal protodiácono no es solo un título honorífico. Esta figura tiene el privilegio de proclamar al mundo la elección del nuevo Papa, así como imponerle el palio —una insignia litúrgica que simboliza el pastoreo— durante la misa de inicio de su pontificado.

La última vez que un cardenal francés tuvo este rol fue, precisamente, en el cónclave de 2013. Entonces, el purpurado Jean-Louis Tauran, con voz entrecortada por el Parkinson, emocionó al mundo al pronunciar las palabras: «Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam», anunciando a Jorge Mario Bergoglio como el nuevo Papa, quien eligió el nombre de Francisco.

Ahora, el relevo lo toma Mamberti, una figura con amplia experiencia diplomática dentro del Vaticano. Fue nuncio en Sudán y Eritrea, además de haber formado parte del consejo para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado. Actualmente, es prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, uno de los órganos judiciales más importantes del Vaticano.

España vuelve a estar en el mapa como posible cuna de un nuevo Papa. Entre los 135 cardenales electores, hay siete españoles, todos con la posibilidad de ser elegidos. Cinco de ellos han desarrollado su ministerio dentro del país, mientras que los otros dos han llevado el Evangelio más allá de nuestras fronteras, sirviendo a la Iglesia en tierras lejanas.

El mundo vuelve su mirada al Vaticano. Aún no hay fecha para el cónclave, pues debe transcurrir el tiempo estipulado para el entierro del Papa Francisco y las reuniones preparatorias de los cardenales —las llamadas congregaciones generales—. Pero la maquinaria espiritual y diplomática del Vaticano ya se ha puesto en marcha.

Cuando el momento llegue, los ojos del mundo estarán puestos en un punto: el balcón central. Y será la voz de Dominique Mamberti la que rompa el silencio con una frase que resuena desde hace siglos: Habemus Papam.

Créditos: EL DEBATE


Compartir publicación
Related Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas