Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

878,545
TnewsTnews
  • Home
  • El Mundo
  • El apagón no sólo afectó a España, fueron cinco países y dejó millonarias pérdidas
El Mundo

El apagón no sólo afectó a España, fueron cinco países y dejó millonarias pérdidas

Email :0
Compartir publicación

Un blackout sin precedentes. Lo que pasó este lunes 28 de abril de 2025 terminó por afectar a España, Francia, Italia, Portugal y Andorra. El apagón generó graves afectaciones en la infraestructura, la movilidad y la actividad económica de la región.

Aunque el suministro de energía eléctrica ya fue restablecido en gran parte, las autoridades aún evalúan el impacto económico del suceso y las causas exactas que lo originaron.

El corte masivo comenzó en la mañana y se extendió durante varias horas, provocando la paralización de servicios de trenes suburbanos como el Cercanías en Madrid, así como el desalojo de emblemáticos lugares como el Museo del Prado.

También se registraron fallos eléctricos en hospitales de referencia, como el 12 de Octubre y la clínica Jiménez Díaz, pese a que muchos centros médicos lograron sostener sus operaciones gracias a generadores de emergencia.

En ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, los usuarios reportaron a través de redes sociales interrupciones generalizadas en el servicio de energía, lo que causó problemas de movilidad, cierre temporal de comercios, suspensión de clases y afectaciones en servicios básicos.

Según informó Red Eléctrica de España, el sistema peninsular sufrió un “cero energético” que activó de inmediato los planes de reposición del suministro en colaboración con las principales empresas del sector.

Aunque inicialmente se especuló sobre un posible ciberataque dirigido contra el sur de Europa, fuentes oficiales indicaron que la causa más probable fue una falla técnica de alta magnitud en la red interconectada europea, lo que provocó un efecto dominó en varios nodos de transmisión.

En Francia, Italia y Portugal también se registraron apagones parciales, que afectaron tanto a zonas urbanas como rurales.

En Portugal, el operador nacional E-Redes señaló que cerca de 500.000 usuarios experimentaron cortes, aunque la mayoría del suministro fue recuperado en menos de cinco horas.

El Ministerio de Transición Ecológica de España y los operadores eléctricos de los países afectados trabajan de manera conjunta para esclarecer el origen del fallo y reforzar los mecanismos de respuesta rápida ante incidentes de esta naturaleza.

Impacto económico

Si bien aún no se tiene un balance definitivo, las primeras estimaciones indican que el apagón habría generado pérdidas por encima de los 200 millones de euros en España, considerando afectaciones a comercios, industrias, logística y servicios de transporte.

Sectores críticos como la banca, las telecomunicaciones y la atención hospitalaria activaron sus protocolos de contingencia para minimizar el impacto.

¿Todo normalizado?

Para la tarde de este lunes, los servicios de electricidad fueron restablecidos casi en su totalidad en los cinco países afectados. Sin embargo, las autoridades advirtieron que podría tomar algunos días resolver daños puntuales en la infraestructura eléctrica secundaria.

Crédito: 360 Noticias.

Compartir publicación
Related Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas