Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

878,449
TnewsTnews
  • Home
  • El Mundo
  • Hombres armados abren fuego contra turistas en el Himalaya
El Mundo

Hombres armados abren fuego contra turistas en el Himalaya

Email :3
Compartir publicación

Hombres armados mataron al menos a 26 personas e hirieron a una decena más en la disputada región himalaya de Jammu y Cachemira este martes, un ataque inusual contra turistas en una zona asolada por décadas de insurgencia y oposición al Gobierno de la India.

La devastadora masacre tuvo como objetivo a turistas en un popular destino turístico de Pahalgam, en el montañoso distrito de Anantnag, y constituye el peor ataque contra civiles en la región en años. Se cree que la mayoría de las 26 personas asesinadas eran viajeros.

Entre las víctimas se encontraba un ciudadano nepalí y otra persona de origen indio que trabajaba en Medio Oriente, según declaró a CNN V. K. Birdi, inspector general de Policía de Cachemira.

Añadió que el ataque tuvo lugar en una parte del valle de Baisaran, accesible solo a pie o a caballo. El ataque se desarrolló en una pradera, con crestas montañosas cercanas, que se extendía varios kilómetros sin carreteras, explicó. Los sobrevivientes describieron el horror que se vivió durante el ataque y la escena sangrienta que los hombres armados crearon.

Un testigo declaró a la agencia de noticias Press Trust of India (PTI, por sus siglas en inglés) que hombres armados no identificados abrieron fuego contra los turistas a corta distancia.

“Mi esposo recibió un disparo en la cabeza y otras siete personas también resultaron heridas en el ataque”, declaró una sobreviviente, según PTI.

Otra sobreviviente, Asavari Jagdale, declaró a PTI que los hombres armados entraron en la tienda donde se escondía su familia. Los atacantes acusaron a la familia –procedente de la ciudad de Pune, al oeste de la India– de apoyar al primer ministro Narendra Modi, antes de disparar a los familiares varones de Jagdale, incluido su padre, según ella.

El residente local Abdul Waheed declaró a CNN que se subió a su poni para ayudar a transportar a los heridos a zonas donde pudieran ser trasladados al hospital y que reclutó a otros miembros de su asociación local de ponis para que ayudaran. Para los que estaban demasiado heridos, utilizaron catres improvisados ​​para llevarlos valle abajo.

“Vi gente llorando, gritando, simplemente tendida tras el ataque. Había niños, mujeres, hombres, de todo el mundo”, dijo. “Fue un trauma enorme. No dormí en toda la noche”.

Alto al terrorismo

Un grupo militante poco conocido, el Frente de Resistencia, se atribuyó la responsabilidad del ataque en redes sociales, expresando su descontento con los “forasteros” que se habían asentado en la región y habían causado un “cambio demográfico”. No proporcionó pruebas, y CNN no puede verificar su afirmación de forma independiente.

Birdi declaró a CNN que las autoridades sabían que el grupo se había atribuido la responsabilidad, pero que seguían investigando el asunto. Hasta este miércoles, las autoridades estaban realizando exámenes médicos a las víctimas y organizando aviones para transportar los cuerpos y a sus familias.

La pintoresca región del Himalaya, administrada en parte por India y Pakistán, aunque aún disputada por ambas partes, suele estar plagada de violencia y cuenta con una fuerte presencia de seguridad, pero los ataques a turistas son poco frecuentes.

“Es una especie de contrato implícito entre la población local y los grupos militantes que el sector turístico no se verá socavado, ya que casi todos en Cachemira, especialmente en el Valle, dependen directa o indirectamente de la industria turística”, declaró Ajai Sahni, experto en antiterrorismo y autor.

Este martes por la noche, residentes indignados se habían reunido en la región para protestar. Videos de la protesta muestran a una multitud coreando consignas, sosteniendo velas y carteles que decían: “Alto al terrorismo”. Otros carteles exigían la dimisión del ministro del Interior de la India, Amit Shah. Los turistas también se apresuraban a abandonar la región, y las aerolíneas estaban reprogramando vuelos.

“Quienes están detrás de este acto atroz serán llevados ante la justicia… ¡no se les perdonará la vida! Su malvada agenda jamás tendrá éxito”, escribió el líder indio Modi en X.

Tras el ataque, Modi interrumpió su visita de dos días a Arabia Saudita tras reunirse con el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman.

El cuerpo del Ejército indio, responsable de las operaciones militares en la zona del ataque, declaró que se estaba llevando a cabo una operación de búsqueda para llevar a los atacantes ante la justicia. Shah, ministro del Interior, llegó a la región este martes y presidió una reunión de seguridad de alto nivel, según informó su oficina.

India lleva tiempo acusando a Pakistán de albergar a grupos militantes islamistas que atacan Cachemira, algo que Islamabad niega. En el pasado, los ataques de militantes han causado una fuerte escalada de tensiones entre los dos vecinos con armas nucleares, que tienen reivindicaciones rivales sobre la región del Himalaya. India realizó ataques aéreos dentro de Pakistán en 2019 tras un ataque insurgente contra soldados indios.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán expresó sus condolencias a las víctimas y añadió: “Estamos preocupados por la pérdida de vidas de turistas en un ataque en el distrito de Anantnag, en Jammu y Cachemira, territorio ocupado ilegalmente por la India”.

El ataque se produjo un día después de que el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, llegara a la India para visitar a su familia. Este martes, expresó sus condolencias por X, escribiendo: “En los últimos días, nos ha cautivado la belleza de este país y su gente. Les acompañamos en el duelo por este horrible ataque”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también condenó el ataque, expresando su solidaridad con India contra el terrorismo y llamando a Modi para transmitirle sus condolencias, según las autoridades indias.

Otros líderes de Rusia, Ucrania, Israel, Irán, Francia, Italia y Emiratos Árabes Unidos también expresaron su condena.

Una región conflictiva

Reclamada en su totalidad por India y Pakistán, la montañosa región de Cachemira ha sido el epicentro de una lucha territorial, a menudo violenta, entre ambos países durante más de 70 años. La región es uno de los puntos conflictivos más peligrosos del mundo, y una frontera de facto, denominada Línea de Control, divide las áreas bajo la jurisdicción de Nueva Delhi e Islamabad.

A lo largo de las últimas dos décadas, varios grupos militantes nacionales, que exigen la independencia de Cachemira o la incorporación de la zona a Pakistán, se han enfrentado a las fuerzas de seguridad indias, con decenas de miles de muertos en la violencia.

La violencia se disparó en 2018, y el Gobierno indio asumió un mayor control de la región en 2019, en medio de una fuerte presencia militar y un apagón de comunicaciones que duró meses.

Si bien el Gobierno indio ha dicho que la militancia se ha reducido desde entonces, los ataques continúan asolando la región.

Este martes, un portavoz regional del Partido Bharatiya Janata (BJP) de Modi acusó a Pakistán de fomentar el terrorismo en la región y calificó el ataque como “resultado de la frustración de Pakistán”.

“Pakistán y sus aliados son incapaces de digerir el regreso de la paz y el turismo a Jammu y Cachemira. Quieren frenar el crecimiento y sumir a la región de nuevo en el miedo. Pero no permitiremos que eso suceda”, declaró Altaf Thakur.

El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, negó cualquier vínculo con el ataque.

“No tenemos nada que ver con esto y no apoyamos el terrorismo en ninguna parte”, declaró en una entrevista televisiva con un medio de comunicación pakistaní.

Los cachemires temen el creciente sentimiento anticachemir y antimusulmán que se está gestando en redes sociales y en declaraciones en canales de noticias nacionales.

“Toda Cachemira está sumida en el dolor y la conmoción; el terrorismo no tiene religión; estas imágenes desoladoras permanecerán grabadas en nuestra memoria colectiva, pero estamos siendo difamados”, declaró a CNN este miércoles Nasir Khuehami, de la Asociación de Estudiantes de Jammu y Cachemira, desde Srinagar, la ciudad más grande de Jammu y Cachemira.

“Los cachemires siempre han sufrido violencia y sabemos lo que es perder a un padre o a un hijo; nos solidarizamos con estas familias”, dijo, añadiendo que ha estado recibiendo mensajes de estudiantes cachemires de todo el país que temen ser atacados.

Sahni, experto en antiterrorismo, afirmó que el ataque probablemente alimentaría a ambos bandos: sería celebrado como un triunfo por los extremistas islamistas y alimentaría el miedo y la islamofobia entre la población hindú, mayoritaria de la India, profundizando así las ya tensas tensiones entre ambas religiones.

“Dado que este ha sido un ataque específicamente contra turistas hindúes, una vez más alimentará la narrativa común de ambas partes”, añadió.

Pahalgam se encuentra en una importante ruta de peregrinación, conocida como Amarnath Yatra, que se celebra cada año y ha sido objeto de ataques anteriores.

Miles de turistas acuden a Cachemira durante su temporada alta, que va de marzo a agosto.

El último gran ataque contra turistas en la región tuvo lugar en junio. Al menos nueve personas murieron y otras 33 resultaron heridas cuando un autobús que transportaba peregrinos hindúes se precipitó por un barranco, después de que presuntos militantes dispararan contra el vehículo.

Crédito: CNN


Compartir publicación
Related Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas