El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La Fiscalía analiza un documento que revela una serie de recomendaciones políticas para la designación de funcionarios en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). En la lista figuran 38 congresistas, tanto de la bancada de Gobierno como de partidos opositores, así como altos funcionarios y dirigentes políticos.
El exdirector de la Dian y actual ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, elaboró el documento y lo remitió a la Fiscalía para que investigue si estas recomendaciones estuvieron relacionadas con la infiltración de estructuras criminales en la entidad. Existen sospechas de que algunos de los nombrados tendrían vínculos con el zar del contrabando Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, señalado de haber aportado al menos $ 500 millones a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
Entre los nombres destacados en el documento se encuentran el procurador general Gregorio Eljach, el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, el jefe de Despacho Armando Benedetti y el embajador en Reino Unido Roy Barreras. Según el listado, estas personas habrían recomendado a varios candidatos para ocupar posiciones claves en las entidades aduaneras.
El documento indica que Armando Benedetti habría propuesto tres candidatos para cargos en Barranquilla (Atlántico) y Cartagena (Bolívar). Por su parte, el procurador Gregorio Eljach, cuando era secretario general del Senado, habría recomendado a un candidato para la dirección de la Dian en Cali (Valle del Cauca).
Llama la atención la presencia del exministro de Hacienda José Antonio Ocampo en la lista, quien según el documento, postuló a Adolfo José Cabrera para la dirección de la Dian en Buenaventura (Valle del Cauca). Otros nombres incluidos son el pastor Alfredo Saade, quien habría recomendado candidatos para las direcciones de la Dian en Buenaventura y Cúcuta (Norte de Santander).
Congresistas implicados en escándalo de la Dian
Entre los 34 legisladores mencionados figuran senadores y representantes de diferentes partidos políticos. Algunos de los casos destacados son:
- Efraín Cepeda, presidente del Senado, habría solicitado el nombramiento de Bladimir Atencio en la Dian de Cartagena.
- Enrique Cabrales (Centro Democrático) habría recomendado a Víctor Adolfo Gomes Casseres para la Dian de Sincelejo (Sucre).
- Yenica Acosta (Centro Democrático) habría pedido el traslado de Luis Carlos Flórez Ospina a Leticia (Amazonas).
- Carlos Mario Farelo Daza (Cambio Radical) estaría vinculado a una recomendación para la POLFA en Santa Marta (Magdalena).
- Liliana Bitar (Conservador) habría solicitado un ascenso en la Dian de Montería (Córdoba).
- Alfredo Deluque (Partido de la U) habría impulsado dos ascensos en la Dian de Riohacha (La Guajira) para Jackeline Zuleta Curvelo y Fergie Fabrina Freyle.
- Saray Robayo Bechara (Partido de la U) habría pedido mantener en la Dian de Sincelejo a Roberto Bichar Aruachán.
- Ciro Rodríguez (Conservador) habría solicitado el traslado de María Paz Sepúlveda Contreras a Bucaramanga (Santander).
- Wilmer Carrillo (Norte de Santander) habría pedido un ascenso en la Aduana de Cúcuta.
- Armando Zabaraín, Antonio Correa, Carlos Cuenca, Juan Carlos Garcés, Daniel Restrepo, Olga Velásquez, Cha Dorina, Nicolás Echeverry y Julio Elías Vidal, entre otros, también figuran en la lista.
En el listado también aparecen dos personas de la Aduana Interior de Bogotá con la anotación “funcionario presuntamente corrupto”, aunque sus nombres han sido omitidos debido a la falta de procesos judiciales en su contra.
En medio del escándalo de corrupción por la presunta financiación de alias ‘Papá Pitufo’ a la campaña de Petro en 2022, y que ha puesto el foco en las redes de contrabando que han operado por años en el país, se suma las declaraciones del ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes. El pasado 17 de febrero, Reyes reveló que Roy Barreras, actual embajador de Colombia en el Reino Unido e Irlanda del Norte, le habría solicitado el nombramiento de personas de su confianza en las direcciones seccionales de la Dian en Buenaventura y Cali, cuando era presidente del Congreso.
La declaración de Reyes fue hecha en una entrevista con La W, donde también se refirió a la polémica visita de Juan Fernando Petro, hermano del presidente, y César Augusto Valencia, un presunto allegado a alias ‘Papá Pitufo’, a la sede de la Dian en Bogotá. Según el periodista Daniel Coronell, esta reunión habría tenido como propósito gestionar el nombramiento de un funcionario en la dirección seccional de Buenaventura, un puerto clave para el contrabando en Colombia.