El mandatario lideró este acto de exaltación a la Reforma Agraria, que dio como resultado la entrega oficial de los predios a las familias campesinas, los cuales fueron alguna vez de jefes paramilitares. Con esta última titulación se acumulan a los 1.509 títulos que corresponden 3.190 hectáreas de tierra en el departamento, entregados a comunidades rurales por la Agencia Nacional de Tierras.
De igual forma, el presidente Gustavo Petro y el director de la Agencia Nacional de Tierras entregaron formalmente a los líderes rurales la constitución de la Zona de Reserva Campesina del Alto Sinú en Tierralta. Con esta se acumulan 12 reservas conformadas en dos años y medio de gobierno. Esta zona comprende más de 80.000 hectáreas, la cual abarca 56 veredas y beneficia a más de 3.500 familias campesinas de ese departamento.
La reserva representa un hito en la lucha de los campesinos de Córdoba, una región que está profunda e históricamente afectada por el conflicto armado en Colombia y que ha visto nacer cientos de liderazgos enfocados en la defensa de la tierra.
“Tenemos en nuestro poder 130.000 hectáreas de tierras para entregársela y se ha entregado en buena parte al campesinado de esta región del país. 130.000 hectáreas no es cualquier cosa, es un hecho histórico y cuando nos vayamos de este gobierno tenemos que haber entregado en tierras 200.000 hectáreas, desde Córdoba” resaltó, el presidente, Gustavo Peto.
Por su parte, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman sostuvo que “con la constitución de la ZRC del Alto Sinú estamos entregando dignidad a las familias campesinas, fortalecemos el campo, garantizamos la seguridad territorial y avanzamos en justicia social en el departamento”.
La Reforma Agraria avanza en Córdoba
Con la compra de 25.142 hectáreas productivas en el departamento, la ANT deja atrás el pasado paramilitar, convirtiendo territorios de paz con las comunidades campesinas, principalmente en los municipios de Buenavista, Montería, Pueblo Nuevo y Ciénaga de Oro. Especialmente en este último territorio, las comunidades campesinas y étnicas han adquirido 1.473 hectáreas de tierra.
En este mismo sentido, la Agencia Nacional de Tierras señaló en la rendición de cuentas que en el municipio de Buenavista se constituyó el primer Distrito de Reforma Agraria de Colombia, concentrando en un mismo territorio la entrega de 8.430 hectáreas a 19 asociaciones campesinas. Lo anterior, con el objetivo de beneficiar a 405 familias que ahora desarrollan la productividad agropecuaria.
De igual forma, en cada uno de los 30 municipios del departamento se conformó un Comité de Reforma Agraria y se entregó la reglamentación de playones comunales Charco Ají (Ciénaga de Oro) y Corralito (Cereté), que conforman 1.300 hectáreas para uso de familias agropescadoras.
141 títulos, tierras de paz
Algunas de las titulaciones de carácter especial que gestionó la Agencia Nacional de Tierras (ANT) han sido:
- 20 adjudicaciones de 115 hectáreas de la Hacienda Costa Azul, que fueron del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, en Montería, Córdoba.
Precisamente sobre las aquellas titulaciones que ocurrieron en Costa Azul, Alba Rosa Salcedo, de la Asociación Asodemurca, compartió que la entrega de su tierra le cambió la vida a ella y hasta a sus hijos:
“Desde hace 15 años había metido documentos para que me ayudaran. Somos 19 mujeres beneficiarias y se nos hizo el sueño realidad. Nos dieron estos terrenos para vivir mejor.
- 51 títulos de 249 hectáreas adjudicados en el marco del Plan de Reparación Colectiva a la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos.
- 17 títulos de adjudicaciones de bienes baldíos de 52 hectáreas.
- 37 títulos de formalización que llevaban dos décadas a la espera para ser entregados a 67 familias campesinas que han trabajado en sus tierras durante años.
- Por último, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) indicó que también se entregaron 16 resoluciones de Reconocimiento de la Corte Suprema De Justicia que les permiten a familias campesinas vivir y producir en sus territorios con el respaldo del Estado.
Crédito: EL PULZO.