Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.
nave, un Boeing 737-700, arribó desde El Paso, Texas. El segundo avión está en camino.
A las instalaciones del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), arribó en la mañana de este martes el Boeing 737-700, de la Fuerza Aereoespacial Colombiana (FAC), con el primer grupo de los 205 colombianos deportados desde Estados Unidos, en la era del presidente de ese país, Donald Trump.
Precisamente este primer vuelo, con 95 deportados, llegó a Bogotá luego de que se solventara la crisis diplomática que se registró el pasado domingo entre los gobiernos de Colombia y el de Estados Unidos, cuando el presidente Gustavo Petro señaló que no recibiría los dos aviones militares en los que iban a ser deportados colombianos desde suelo norteamericano hacia la capital colombiana.
El FAC1222 despegó hacia la una de la madrugada desde Biggs Army Airfield, una base aérea militar del Ejército de los Estados Unidos ubicada en Fort Bliss en El Paso, Texas, y su arribo a Colombia se dio hacia las 7 de la mañana de hoy.
Los connacionales descendieron de la aeronave y subieron a un bus que los trasladó hasta el aeropuerto internacional El Dorado, en donde realizaron el trámite en Migración Colombia, para el ingreso al país.
Por disposición de la Cancillería, la prensa no tuvo acceso a la llegada de los deportados alegando el “respeto del derecho a la privacidad y buen nombre de los connacionales”.
Mientras que la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, indicó que en los vuelos estaban 26 niños y niñas que venían en calidad de deportados de Estados Unidos.
De acuerdo con las autoridades, estos grupos de deportados desde EE. UU., la mayoría de las veces, registran tres perfiles. Una minoría tiene que ver con los colombianos inadmitidos, es decir, aquellos que llegan a un aeropuerto norteamericano y no pasan el puesto de control.
Un segundo grupo son los migrantes irregulares, quienes han sido detenidos por las autoridades por no cumplir con los requisitos para estar en ese país. Y el tercero son aquellas personas que cometieron delitos en Estados Unidos, cumplieron su pena y fueron expulsadas.
El segundo vuelo, el del FAC1219, con 110 deportados llegó hacia las 9 de la mañana. Este despegó desde la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Miramar ubicada en San Diego, California.