Shopping cart

Medio de comunicación digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo y mucho más; además de escuchar una programación "CROSSOVER RETRO" desde las decada de los 60s hasta la decada del 2000. Nuestra señal en VIVO la podrás escuchar en www.laciberradio.com y La Ciber Radio App. Recuerda que en La Ciber Radio ¡Nos Movemos Contigo!

Visitas al sitio web

894,330
TnewsTnews
Pereira

Asesinado a golpes en zona rural de Santuario tenía amplio historial criminal – 29 Septiembre, 2025

Email :101
Compartir publicación

En el Sistema penal Oral Acusatorio (SPOA) le figuraban siete anotaciones judiciales y 35 medidas correctivas.

Nadie sabe qué pasó con Alirio Castañeda Marín. Las autoridades adelantan las pesquisas para esclarecer el homicidio del hombre de 44 años que se presentó la mañana de este sábado en la vereda Mapa, zona rural del municipio de Santuario.

El cuerpo lo hallaron hacia las 08:00 de la mañana en una finca cafetera conocida como Santa Clara, en un terreno de ladera empinada.

La víctima presentaba una lesión en la región parietal ocasionada con objeto contundente, lo que hace presumir a las autoridades que el ataque fue directo y con la intención de causarle la muerte.

Uniformados de la Policía de Risaralda y peritos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía hicieron presencia en el lugar para adelantar la inspección técnica al cadáver y la recolección de elementos materiales probatorios.

Ahora le toca a Medicina Legal, practicar la necropsia para determinar con precisión que causó la muerte de Castañeda Marín y qué tipo de objeto utilizaron en la agresión.

El historial criminal

360 Noticias accedió al historial criminal de la víctima. En el SPOA registraba siete anotaciones judiciales: tres por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes (2012-2015), una por hurto de mayor cuantía (2015), una por porte ilegal de armas (2017), anotaciones por hurto (2009) y daño en bien ajeno (2011).

Adicionalmente, la aplicación de la Ley 1801 de 2016 refleja que el hombre había sido objeto de 35 medidas correctivas. La mayoría de ellas, exactamente 23, por portar armas, elementos cortantes o sustancias peligrosas en el espacio público.

También tenía sanciones por confrontaciones violentas, desacato a órdenes de Policía, consumo y porte de sustancias psicoactivas, así como ocupación ilegal de bienes.

Los investigadores buscan establecer si el homicidio estaría relacionado con retaliaciones derivadas de su actividad delictiva o conflictos personales. Por el momento, no hay personas capturadas ni testigos del hecho.

Crédito: 360 Noticias.


Compartir publicación

Comments are closed

Publicaciones Relacionadas