Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia y el mundo; además de escuchar una programación retro desde los años 60s hasta el 2020. Nuestra señal en VIVO la podrás escuchar de manera simultánea en los 94.2 Fm y señal streaming. Recuerda que La Ciber Radio 94.2 Fm es... ¡La Radio Retro De Pereira!

Visitas al sitio web

885,016
TnewsTnews
Colombia

Temblor en Colombia: sismo de 4.8 en la noche de este jueves – 26 septiembre, 20205

Email :44
Compartir publicación

El Servicio Geológico Colombiano (SGC), que se encarga de monitorear la actividad sísmica del país, reportó un nuevo temblor en la noche de este jueves, 25 de septiembre.

Algunos ciudadanos de Bucaramanga reportaron haber sentido el movimiento telúrico, así como también en los municipios El Banco, Magdalena; Honda, Tolima; Medellín, Antioquia, entre otros.

Sobre las 6:37 de la noche de este mismo jueves, se presentó otro temblor en Colombia, pero esta vez fue en el municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila.

Este sismo tuvo una magnitud de 2.5 con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. Además de una latitud de 2.68 y una longitud de -75.37.

Estos temblores ocurren tras una seguidilla de sismos que se registraron el miércoles 24 de septiembre en Venezuela, pero que fueron ampliamente sentidos en Colombia.

Por su parte, Freddy Tovar, sismólogo de la Red Sismológica Nacional del SGC, explicó los detalles de los fuertes temblores superiores a una magnitud de 6 que tuvo como epicentro Mene Grande, Venezuela.

 

“Es importante recordarle a la comunidad que, si bien este evento sísmico ocurrió en el país vecino de Venezuela, por las condiciones del mismo de magnitud moderada y profundidad superficial, la energía viajó a través de la tierra y se sintió ampliamente en todo el territorio colombiano”, detalló Tovar.

El sismólogo dio a conocer por qué esos temblores se sintieron también en Colombia en ciudades de como Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Santa Marta, entre otras.

“Importante resaltar y recordarle a la comunidad que los sismos no se pueden predecir. Es por eso que la ocurrencia de este evento en el país vecino no significa que vaya a tener una alteración de la actividad sísmica normal del territorio colombiano”, afirmó el sismólogo.

 

Crédito: Semana


Compartir publicación

Comments are closed

Publicaciones Relacionadas