El coronel Jhon Hernando Téllez Ariza, comandante de la Policía de Risaralda, se refirió este viernes al Clan del Golfo a propósito de la publicación del cartel con las ocho siluetas más buscadas de esa estructura criminal en el departamento. En la lista destaca alias el Indio o Rubén, señalado de asumir el control después de que fue abatido alias Colonia.
En la lista también aparecen otros integrantes como alias Santiago, alias Político, alias Roca, alias Socavón, alias el Duende, alias Hormigo y alias Ever. Otros nombres figuran en la lista, incluyendo mujeres como Camila y Anyi.
Téllez Ariza explicó que desde enero de este año la institución, junto a la Fiscalía y el Ejército, ha adelantado una ofensiva contra la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, del Clan del Golfo, que busca afianzarse en municipios del occidente.

Recientemente, un informe oficial reveló que Mistrató, Santuario, Belén de Umbría y Guática presentan riesgo ante el intento de expansión de la organización criminal, desde Antioquia hasta Risaralda.
“Hemos logrado 40 capturas entre integrantes y colaboradores, más de 19 afectaciones a sus economías ilegales y la incautación de armas, drogas y material logístico”, detalló el alto oficial.
También destacó como golpe clave la neutralización de alias Colonia, experimentado criminal con más de 20 años de trayectoria y considerado emisario directo de ‘Chiquito Malo’ para expandir la organización hacia el Eje Cafetero.
“Fue dado de baja junto a dos de sus hombres en zona rural de Guática, en una operación que afectó directamente la capacidad de la estructura”, señaló.
La advertencia del coronel Téllez
El coronel Téllez advirtió que el interés del Clan del Golfo en Risaralda está asociado a rentas criminales derivadas de la minería ilegal y del narcotráfico, especialmente en el control del expendio de estupefacientes.
“Estos grupos buscan cooptar a los expendedores locales; cuando no aceptan, los intimidan o atentan contra sus vidas. Eso explica el incremento de homicidios en algunos municipios”, dijo.
Comments are closed