Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación retro de los años 80s - 90s y 00 en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. Recuerda que La Ciber Radio 94.2 Fm es... ¡La Radio Retro De Pereira!

Visitas al sitio web

881,336
TnewsTnews
Risaralda

29 Agosto, 2025 – Autoridades temen retaliaciones del Clan del Golfo en Risaralda tras muerte de alias ‘Colonia’

Email :5
Compartir publicación

Esta organización reconfigura su operación en el departamento, ampliando su control sobre economías ilegales como el narcotráfico y la minería ilegal.

En Risaralda crece la preocupación por posibles retaliaciones del Clan del Golfo luego del operativo adelantado por la Policía Nacional en el que fue abatido Elmer José Fuentes Muñoz, alias Colonia, considerado el líder de la estructura en la zona cafetera y que tenía la misión de expandir las operaciones de este grupo criminal desde Antioquia y el Chocó hacia Risaralda y Caldas.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, en lo corrido del año se han capturado 39 integrantes de esta organización y otros tres han sido dados de baja. Pese a ello, ya se confirma la presencia del Clan del Golfo en cuatro municipios risaraldenses: Pueblo Rico, Mistrató, Belén de Umbría y Guática.

Eisenhower Zapata, miembro de la Mesa de Víctimas de Risaralda y defensor de Derechos Humanos, señaló que la situación exige máxima atención.

“Se espera que no vaya a haber una especie de retaliación, porque el Clan del Golfo, cada vez que le dan golpes por judicialización o dados de baja, empieza un plan pistola hacia la misma fuerza pública. Hasta hace un mes había una sola estructura, ahora hay dos, con un jefe máximo que es alias ‘Rocky’, el principal cabecilla. En Risaralda capturaron a alias ‘Barbas’ y fue dado de baja Colonia, pero hay otros jefes armando esas estructuras como células más pequeñas, intentando ingresar al territorio y apoderándose del tema ilícito, las drogas y la minería ilegal. Es indiscutible que hay una expansión. Ese es el desafío que tiene que controlar la fuerza pública”, agregó Zapata.

El panorama se agrava con las cifras de homicidios en el occidente del departamento, en Mistrató se han registrado 12 asesinatos este año, lo que representa un incremento de más del 1.100% en este delito, mientras que en Belén de Umbría ya se contabilizan 11 homicidios.

La situación mantiene en alerta a las autoridades y a la ciudadanía, ante la amenaza latente de retaliaciones por parte del Clan del Golfo tras los golpes recibidos en los últimos operativos.

Crédito: Caracol Radio.


Compartir publicación

Comments are closed

Publicaciones Relacionadas