Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación retro de los años 80s - 90s y 00 en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. Recuerda que La Ciber Radio 94.2 Fm es... ¡La Radio Retro De Pereira!

Visitas al sitio web

881,283
TnewsTnews
Deportiva

Los destrozos tras los incidentes en Independiente-U de Chile

Email :145
Compartir publicación

El estadio Libertadores de América, más que un espacio que nuclea el fútbol, lució el jueves por la noche como un campo de batalla. El Rey de Copas, esta vez, no tiene nada para brindar. Porque los gravísimos incidentes ocurridos en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, por la vuelta de los octavos de final de la CONMEBOL Sudamericana, no solo obligaron a detener el juego a los dos minutos del segundo tiempo, cuando el marcador estaba 1-1, sino que derivaron en la cancelación oficial del compromiso por parte de CONMEBOL.

El Libertadores de América, un escenario de posguerra

Con la desconcentración del público y el correr de las horas, el estadio de Independiente ofreció una imagen desoladora. Los pasillos, baños y accesos quedaron convertidos en un escenario de posguerra, con portones derribados, rejas forzadas y chapones arrancados que fueron utilizados como proyectiles durante la batalla campal.

Las consecuencias de la violencia incluyeron baños destrozados y completamente inutilizables, butacas arrancadas de cuajo y esparcidas por distintos sectores, puestos de comida vandalizados y saqueados, vestimentas y pertenencias de hinchas visitantes abandonadas tras la agresión de la barra local y manchas de sangre en distintas zonas del estadio, un testimonio de la brutalidad de los enfrentamientos. Un horror por donde se lo mire.

Incluso, el micro de la delegación de Universidad de Chile fue atacado cuando los futbolistas aún permanecían en el interior del estadio, lo que obligó a reforzar el operativo de evacuación.

El operativo bajo la lupa

El encuentro contó con un despliegue de 650 policías de la Provincia de Buenos Aires y 150 efectivos de seguridad privada, pero la coordinación resultó insuficiente. Un dato clave: ninguno de ellos ingresó a la tribuna visitante durante el inicio de los incidentes, lo que permitió que el descontrol escalara sin contención inmediata.

La situación se agravó aún más cuando integrantes de la barra de Independiente irrumpieron en la zona de los hinchas chilenos, multiplicando los choques cuerpo a cuerpo dentro del estadio.

Se espera que en las próximas horas la Justicia argentina realice un allanamiento en el estadio para investigar lo sucedido y determinar responsabilidades. El foco estará puesto en las fallas de seguridad, la violencia organizada y el rol de los distintos grupos involucrados en la barbarie.

 

Crédito: ESPN


Compartir publicación
Related Tag:

Comments are closed

Publicaciones Relacionadas