El gremio propuso la instalación de botones de pánico y conexión directa con el sistema 123 para atender emergencias. Además, solicitaron crear mesas de trabajo permanentes entre autoridades, Policía y taxistas para coordinar acciones de seguridad.
En una sesión especial del Concejo Municipal de Pereira, los representantes del gremio de taxistas expusieron ante los concejales, la Alcaldía y la Policía una profunda preocupación por el aumento de los hechos de inseguridad que, según, “ponen en riesgo la vida de quienes prestan el servicio”.
Asimismo, advirtieron que el miedo, la pérdida de ingresos y el desorden en espacio público en la ciudad, agravan la crisis del trasporte formal.
La primera intervención estuvo a cargo de Estefanía Arias Ramírez, vocera de las empresas de taxi de Pereira, quien advirtió que los conductores son víctimas constantes de atracos, hurtos, amenazas y agresiones físicas mientras cumplen su jornada laboral.
Arias recordó que detrás de cada taxi “hay un padre, una madre o un hijo que sale todos los días a trabajar con miedo de no regresar a casa”.
Junto a ella intervino John James Vásquez Velázquez, representante de la Asociación de Propietarios de Taxis de Risaralda (Aprotaris), quien reforzó el llamado señalando que en las últimas semanas se registraron varios casos de robos violentos.
“Nos están matando, nos están robando, y sentimos que estamos solos”, expresó. Ante el panorama, los voceros del gremio formularon un conjunto de peticiones concretas a la Alcaldía de Pereira y a la fuerza pública para mejorar la seguridad y proteger a los conductores.
¿Qué piden los taxistas?
- Fortalecer los operativos policiales en corredores viales y barrios de alto riesgo.
- Implementar tecnología de emergencia que conecte los taxis directamente con el sistema 123.
- Crear mesas de trabajo permanentes entre el gremio, la Alcaldía, el Concejo y la Policía.
- Lanzar campañas de cultura ciudadana que promuevan el uso del taxi formal y rechacen la violencia contra los conductores.
- Brindar acompañamiento psicológico y legal a las víctimas de agresiones o hurtos.
- Mejorar el ordenamiento del espacio público, habilitando puntos seguros para recoger o dejar pasajeros, especialmente en el Parque de la Libertad y la carrera séptima.
Durante la sesión, los taxistas enfatizaron que su labor también contribuye a la seguridad ciudadana, pues a diario colaboran con la Policía en la detección de delitos, transporte de víctimas y reportes de emergencias.
Comments are closed