El año 2026 marcará un antes y un después en la evolución del ecosistema Android. Google ha confirmado que está trabajando activamente en el desarrollo de ordenadores portátiles que funcionarán bajo una versión de Android adaptada a la experiencia de escritorio.
Este anuncio, aunque sorprendente para algunos, es la culminación de una tendencia que se ha venido gestando durante más de una década. Desde los primeros experimentos como el Motorola Atrix (2011) y su fallido accesorio “lapdock”, hasta proyectos más ambiciosos como el Ubuntu Edge, la idea de convertir el smartphone en el nuevo PC no es nueva. Sin embargo, hasta ahora ningún fabricante había logrado consolidarla en el mercado generalista. Google parece estar lista para hacerlo.
Durante una conversación pública en el evento, Cristiano Amon, CEO de Qualcomm, compartió escenario con Rick Osterloh, jefe de hardware de Google. Osterloh habló abiertamente sobre el trabajo conjunto entre ambas empresas para hacer realidad esta convergencia entre móviles y ordenadores portátiles, a lo que Amon respondió con entusiasmo: “Lo he visto y es increíble”. La sonrisa de Osterloh dejó claro que se trata de un proyecto avanzado y próximo a lanzarse.
Sameer Samat, responsable del ecosistema Android, confirmó que el proyecto verá la luz en 2026 y aseguró que Google está “súper entusiasmada” con lo que está por venir. Aunque no se han revelado detalles técnicos precisos, es probable que estos nuevos dispositivos cuenten con chips Snapdragon de última generación, como el reciente Snapdragon 8 Gen 5 o incluso versiones de la familia Elite X, ya pensadas para ordenadores con Windows.
Uno de los pilares de esta propuesta es la integración con Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google que ya se ha incorporado a varios dispositivos móviles. La intención de Google es aprovechar la experiencia acumulada en tablets Android y Chromebooks para ofrecer portátiles que combinen lo mejor de ambos mundos: versatilidad, potencia y una profunda integración con IA. Esto permitiría que Android, además de estar en nuestros bolsillos, gobierne también nuestros escritorios.
La iniciativa también plantea preguntas importantes sobre el futuro de ChromeOS. Samat aseguró que Google sigue comprometida con este sistema operativo, pero la aparición de Android en portátiles podría canibalizar parte de su mercado. Esto recuerda a movimientos anteriores de la industria que buscaron fusionar movilidad y productividad, como Samsung DeX, que durante años ha ofrecido una experiencia de escritorio desde un móvil Galaxy.
Por si fuera poco, el anuncio llega en un momento clave: coincidiendo con rumores de que Apple planea lanzar un MacBook económico basado en su chip A18 Pro. Esto sugiere que la competencia por conquistar el segmento de portátiles asequibles e inteligentes se intensificará en 2026.
Con este paso, Google y Qualcomm buscan redefinir lo que entendemos por “PC”. La idea de que nuestro smartphone o un dispositivo similar pueda ofrecer una experiencia completa de escritorio ya no es ciencia ficción. En menos de dos años, podría ser una realidad al alcance de todos.
Crédito: Blu Radio
Comments are closed