Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia y el mundo; además de escuchar una programación retro desde los años 60s hasta el 2020. Nuestra señal en VIVO la podrás escuchar de manera simultánea en los 94.2 Fm y señal streaming. Recuerda que La Ciber Radio 94.2 Fm es... ¡La Radio Retro De Pereira!

Visitas al sitio web

885,055
TnewsTnews
Risaralda

Dosquebradas lanza la primera revista de tránsito incluyente con contenido en Braille – 26 Septiembre, 2025

Email :20
Compartir publicación

objetivo es que los niños crezcan con hábitos de respeto, uso responsable de la vía y conciencia sobre la seguridad vial.

Dosquebradas se convirtió en pionera nacional en educación vial con el lanzamiento de una revista que no solo busca enseñar normas de tránsito a niños y adultos, sino que además rompe una barrera histórica: la de la inclusión.

El material, presentado en un congreso de autoridades de tránsito en Valledupar, incluye contenido en Braille y láminas didácticas para garantizar que también las personas con discapacidad visual tengan acceso a la información.

La iniciativa fue liderada por la Secretaría de Tránsito y Movilidad del municipio, en cabeza de Yeison Palacio, quien destacó que la revista hace parte de una estrategia integral para formar desde la infancia mejores actores viales.

“Es la primera revista incluyente del país. Tiene contenido en Braille y láminas para que nuestros niños aprendan de movilidad. Es una apuesta por la educación y la inclusión, pensando en que las futuras generaciones transiten con responsabilidad y respeto por la vida”, aseguró el funcionario.

Una reacción que marcó la diferencia

El momento más emotivo de la presentación lo protagonizó un experto en movilidad con discapacidad visual, quien recibió uno de los primeros ejemplares y no ocultó su sorpresa.

“No lo podía creer, por fin alguien pensó en nosotros. Yo también sé leer Braille, y esta revista está muy bien hecha. Es una herramienta que nos incluye y nos hace sentir parte de la educación en movilidad”, dijo al palpar las páginas del documento.

Para la administración municipal, este episodio fue la confirmación de que el esfuerzo va más allá de lo pedagógico: se trata de abrir espacios a quienes históricamente han sido marginados en la discusión sobre movilidad.

Crédito: 360 Noticias.

 


Compartir publicación
Related Tags:

Comments are closed

Publicaciones Relacionadas