Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia y el mundo; además de escuchar una programación retro desde los años 60s hasta el 2020. Nuestra señal en VIVO la podrás escuchar de manera simultánea en los 94.2 Fm y señal streaming. Recuerda que La Ciber Radio 94.2 Fm es... ¡La Radio Retro De Pereira!

Visitas al sitio web

885,036
TnewsTnews
Pereira

Cierre de morgue de Armenia obliga a trasladar necropsias a Pereira – 24 Septiembre, 2025

Email :27
Compartir publicación

La clausura temporal del establecimiento deja al Quindío sin sede forense. Medicina Legal activó un plan de contingencia.

La justicia en el Quindío enfrenta un nuevo obstáculo. Desde esta semana, la morgue de Armenia, ubicada en Calarcá, cerró sus puertas por dos meses, luego de que determinara que sus condiciones no garantizan la adecuada operación.

La medida deja al departamento sin sede forense para la práctica de necropsias, lo que obligará a que todos los casos sean trasladados a Pereira.

Eventos Pereira

La decisión se adoptó como parte de un plan de contingencia de Medicina Legal, que busca asegurar la continuidad de los procedimientos forenses en medio de la emergencia. Sin embargo, el traslado a Risaralda plantea retos adicionales: las familias, las funerarias y el propio Instituto de Medicina Legal deberán enfrentar la carga de un sistema que ya opera al límite.

El compromiso incumplido

Supuestamente, la Alcaldía de Armenia incumplió el compromiso de construir una nueva morgue. El inmueble de Calarcá, en malas condiciones desde hace años, funcionaba como sede principal y allí se realizaban las necropsias de todo el departamento.

Seguridad Risaralda

Con el cierre, el Quindío depende completamente de Pereira, ciudad que ya enfrenta un alto volumen de homicidios y muertes violentas que exigen la labor de los peritos forenses.

Ante la incertidumbre, Carlos Alberto Gómez, secretario de Salud del Quindío, aclaró que los familiares de las víctimas no deberán asumir los traslados.

“Las funerarias serán las encargadas de movilizar los cuerpos hacia Pereira en coordinación con Medicina Legal. Ese es el plan de contingencia y permitirá que ningún caso quede represado”, explicó.

El funcionario precisó que, aunque el área administrativa de la morgue de Calarcá seguirá operando, toda la parte técnica y de necropsias estará suspendida hasta por dos meses mientras se realizan los ajustes necesarios.

Crédito: 360 Noticias


Compartir publicación

Comments are closed

Publicaciones Relacionadas