Luego de casi cinco meses de gestiones y llamados desde la Personería Municipal, la Nueva EPS, al parecer, realizó un desembolso superior a los 17.000 millones de pesos a la Clínica San Rafael, situación que permitió reabrir servicios.
“Ya la Nueva EPS hizo el desembolso. Si hoy las puertas de la clínica San Rafael están abiertas de nuevo a sus 40.000 usuarios, es gracias a la gestión que hemos adelantado como Ministerio Público”, dijo el personero Leonardo Fabio Reales Chacón.
La Nueva EPS acumula deudas con la Clínica San Rafael y con otros prestadores de la red hospitalaria del departamento, lo que derivó en suspensiones de servicios, demoras en tratamientos y el traslado de pacientes a municipios vecinos.
Según la Personería, el caso de San Rafael es apenas un ejemplo de un fenómeno más amplio: los hospitales y clínicas de la región han reportado retrasos sistemáticos en los pagos, lo que compromete la sostenibilidad del servicio.
“No habría razón para que la clínica San Rafael le diga a los usuarios de la Nueva EPS que no puede atenderlos. Lo que estamos viendo es el fruto de una gestión insistente. Pero esto apenas es un paso; tenemos que seguir trabajando para garantizar continuidad y confianza en el sistema”, subrayó.
reapertura alivia momentáneamente la crisis, pero el trasfondo financiero del sistema sigue intacto: la deuda histórica de la Nueva EPS con hospitales y clínicas del Eje Cafetero supera los 100.000 millones de pesos.
Comments are closed