Una colombiana y una ecuatoriana, capturadas. Llevaban un cargamento con material explosivo ocultos en maletas.
El hallazgo sorprendió a las autoridades. Las dos mujeres se movilizaban en un bus de servicio público que cubría la ruta Ipiales – Medellín. Durante la inspección, la Policía les encontró 7.400 detonadores ineléctricos camuflados en maletas con doble fondo y dentro de peluches infantiles.
Las dos mujeres viajaban juntas y el operativo se registró en un punto de control vial sobre la vía Andalucía – Cerritos, en jurisdicción de Risaralda. Allí, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte ordenaron detener el vehículo de transporte intermunicipal.
Durante la inspección, quedó al descubierto el cargamento que se considera de alto poder destructivo y cuyo destino final era la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia.
A las detenidas las identificaron como Saray Álvarez, de 39 años y nacionalidad colombiana, y Cristin Alejandra Zambrano, de 22 años, ciudadana ecuatoriana.
Ambas quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido o explosivos.
El coronel Jhon Hernando Téllez Ariza, comandante de la Policía de Risaralda, explicó que además del cargamento en el bus, durante otro procedimiento de control en vehículos de encomiendas incautaron dos rollos de mecha de seguridad y 74 cajas plásticas vacías para detonadores.
Dos cargamentos para una misma ciudad
La mercancía también tenía como destino a la ciudad de Medellín. Lo que convierte a las carreteras del departamento de Risaralda en una de las rutas predilectas de los contrabandistas para enviar material explosivo hacia otras zonas del país.
Las autoridades señalaron que este tipo de material se usa en actividades de minería ilegal y en acciones violentas de estructuras criminales, lo que convierte la incautación en un golpe de alto impacto para quienes buscan ingresar explosivos a la capital antioqueña.
“Estamos intensificando los controles en los corredores viales estratégicos. Estos resultados evidencian el compromiso con la seguridad y la protección de la ciudadanía”, señaló el alto oficial.
Las investigaciones continúan, ahora las autoridades buscan establecer la procedencia del cargamento, redes implicadas en el traslado y en qué iban a utilizar los explosivos.
Crédito: 360 Noticias
Comments are closed