Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

878,430
TnewsTnews
  • Home
  • Colombia
  • ¿Quién es el camarlengo? El hombre a cargo del Vaticano hasta la elección del nuevo Papa.
Colombia

¿Quién es el camarlengo? El hombre a cargo del Vaticano hasta la elección del nuevo Papa.

Email :2
Compartir publicación

El cardenal Kevin Joseph Farrell asumió un nuevo rol en el periodo de Sede Vacante del Vaticano tras el fallecimiento del Papa Francisco. Durante varios días, como cardenal camarlengo, debe garantizar la continuidad administrativa de la Santa Sede.

Actualmente, ese es el cargo que ostenta, un prelado de origen irlandés nacionalizado estadounidense, designado camarlengo por el papa Francisco en febrero de 2019.

Desde entonces, su figura ha cobrado especial relevancia, conforme al Código de Derecho Canónico y a la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, es él quien asume la administración temporal del Vaticano mientras se elige al nuevo sucesor de San Pedro.

¿Quién es Kevin Farrell?

Nació el 2 de septiembre de 1947 en Dublín, Irlanda. Ingresó a la Congregación de los Legionarios de Cristo, aunque años después se incardinó en la arquidiócesis de Washington.

Su ascenso dentro de la jerarquía eclesiástica ha sido notable: fue nombrado obispo auxiliar de Washington en 2001 y en 2007 fue designado obispo de Dallas, Texas, una de las diócesis más importantes de Estados Unidos.

En 2016, el papa Francisco lo eligió como el primer prefecto del entonces recién creado Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, una señal clara de la confianza que el pontífice depositó en él.

Ese mismo año fue creado cardenal. Con un perfil pastoral y enfocado en temas familiares y juveniles, Farrell ha mantenido una postura firme en la reforma de la Iglesia y en la promoción de una mayor participación de los laicos.

Funciones del camarlengo

Durante el periodo en que la Sede Apostólica queda vacante, el camarlengo se convierte en el administrador del patrimonio y de los intereses temporales de la Iglesia.

Su primera responsabilidad, tras constatar el fallecimiento o renuncia del Papa, es verificar formalmente la muerte o la vacancia y destruir el anillo del pescador, símbolo del poder pontificio.

Posteriormente, Farrell presidirá varias reuniones de la Congregación General de Cardenales, convocadas para preparar el cónclave, además de garantizar que el Vaticano continúe operando bajo estrictas normas de neutralidad y sin asumir decisiones doctrinales o de gobierno que sólo competen al Papa.

Asimismo, es su deber será velar por la integridad de los bienes del Vaticano, mantener la discreción sobre los asuntos internos y preparar todo lo necesario para el cónclave, la reunión secreta de cardenales encargada de elegir al nuevo Pontífice.

Una figura de transición, no de poder

Aunque ostenta funciones significativas, el camarlengo no ejerce autoridad espiritual o doctrinal sobre la Iglesia. Su rol es puramente administrativo y ceremonial, una especie de custodio del Vaticano mientras se elige al próximo líder de los católicos en todo el mundo.

Expertos aseguran que la elección de Kevin Farrell para este cargo, es una muestra del interés del papa Francisco por dejar en manos confiables y con experiencia pastoral la administración de un momento tan delicado como la Sede Vacante.

Crédito: 360 Noticias.

Compartir publicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas