Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

878,173
TnewsTnews
  • Home
  • Pereira
  • Personería de Pereira alertó sobre crisis en salud y cárceles.
Pereira

Personería de Pereira alertó sobre crisis en salud y cárceles.

Email :8
Compartir publicación

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    En una intervención ante el Concejo Municipal, el personero de Pereira hizo denuncias y llamados urgentes sobre dos problemáticas, a las que calificó como críticas para la ciudad: el colapso en el sistema de salud y la preocupante situación carcelaria.

Leonardo Fabio Reales, asumió el cargo el 2 de julio de 2024 y aseguró que, desde que inició el periodo, ha estado enfocado en una “reingeniería institucional” para recuperar el tejido interno de la Personería, afectado por un proceso de transición que dejó al 80% del personal en condición transitoria.

Según explicó, ese vacío fue superado con la conformación de un nuevo equipo alineado con las directrices de la Procuraduría General de la Nación.

“El Ministerio Público no es un edificio, es una función misional establecida en la Constitución. Y la Personería debe actuar conforme a las líneas trazadas por la Procuraduría”, expresó ante los cabildantes.

Crisis hospitalaria y deudas impagables

Uno de los puntos más sensibles del informe fue la situación del sistema de salud local. El personero reveló que clínicas y hospitales de Pereira acumulan una deuda superior a los 450 mil millones de pesos, especialmente por parte de la Nueva EPS.

Esta carga financiera, que calificó como insostenible, ha derivado en el deterioro de la atención médica, afectando a más de 75 mil usuarios y provocando incluso el cierre del servicio de urgencias en la Clínica San Rafael.

“La situación es crítica. Hay instituciones que no pueden operar, que no tienen insumos, y los usuarios están quedando desprotegidos. Estamos al borde de una emergencia sanitaria por omisión del sistema”, advirtió.

Cárcel de Pereira: “una bomba de tiempo”

El segundo llamado de alerta lo dirigió al sistema penitenciario local. Reales denunció las condiciones precarias en materia de salud y alimentación que padecen los internos de la cárcel de Pereira, situación que calificó como “una bomba de tiempo humanitaria”.

Además, recordó que a partir del 1 de julio, el municipio deberá asumir la responsabilidad de alimentar a la población privada de la libertad. “Nuestros internos se están muriendo lentamente por la omisión de las autoridades”, sentenció.

Seguimiento a obras y control preventivo

El personero también destacó el trabajo preventivo que ha venido adelantando la entidad, con énfasis en el seguimiento a obras públicas, no para auditar los recursos, función de la Contraloría, sino para verificar que se cumplan los cronogramas y estándares de calidad.

Además, señaló que la Personería está evaluando el impacto de las políticas públicas municipales con un enfoque estructural y no solo individual, como parte de su misión de defensa de los derechos fundamentales.

Reales Chacón aseguró que Pereira ha empezado a destacarse como referente nacional en materia de control preventivo en salud. Así lo manifestó, al mencionar que otros personeros del país lo han reconocido en foros y grupos de discusión institucional.

“Este es un mensaje para Colombia: Pereira no es una isla. Es parte del Ministerio Público y está comprometida con garantizar los derechos fundamentales de sus ciudadanos”, concluyó.

En ese contexto, el concejal Rodolfo Martínez reconoció el trabajo en defensa de los derechos de los pereiranos, mientras que Nelson Pulido resaltó la transformación institucional: “Hoy hay evidencia del trabajo. La Contraloría reconoce los avances y se están haciendo acciones preventivas que nunca antes se veían”.

Carlos Hernán Muñoz celebró el compromiso del equipo actual y los resultados obtenidos, y Maicol Lopera fue más allá: “Me encanta saber que hoy la ciudad de Pereira es referente, y sobre todo por la Personería. Es la única en Colombia que, con las uñas, ha logrado que se entreguen medicamentos”.

Crédito: 360 Noticias.

Compartir publicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas