El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) sigue en la búsqueda de posibles víctimas fatales. De hecho, el cuerpo del cantante Rubby Pérez fue recuperado este miércoles en la madrugada, confirmando así su deceso, el cual se especulaba desde el día anterior. En tanto, el número de trasladados a distintos hospitales es de 155, anunció en rueda de prensa el director del COE, el general Juan Manuel Méndez.
En los alrededores de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, muchas familias siguen esperando razones sobre sus familiares y lloran sobre quienes ya les informaron de su deceso. El lugar quedó reducido a escombros y fatalidad.
Hablo el dueño de la discoteca Jet Set
El desplome del techo de la discoteca Jet Set, uno de los lugares más exclusivos en Santo Domingo, es una de las tragedias más dolorosas que ha sacudido a República Dominicana. Antonio Espaillat, dueño del establecimiento, manifestó que “no hay palabras suficientes para expresar el dolor” que provoca este acontecimiento.
“Lo que pasó ha sido devastador para todos. Queremos que sepan que estamos con ustedes, que compartimos su angustia”, dijo Espaillat en un video publicado en redes sociales.
Explicó que desde que ocurrió la tragedia, en la madrugada del martes, la empresa detrás de Jet Set ha estado colaborando de forma total y transparente con las autoridades.

“Como familia Jet Set los acompañamos a ustedes, padres, madres, hijos y seres queridos de los afectados. Cuentan con nosotros”, señaló el empresario.
Para Espaillat, “cada decisión de ahora tiene un solo propósito, estar a la altura de acompañarlos”. En el video, también agradeció el trabajo de los equipos de emergencia que han estado de forma continúa ayudando al rescate de cuerpos y personas heridas, además de brindarles apoyo emocional a las familias afectadas.
Dos colombianos, entre los heridos
La Embajada colombiana en República Dominicana informó que dos colombianos están entre los heridos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.
El embajador Darío Villamizar también dijo que entre las personas fallecidas “no hay colombianos. Sobre los heridos mencionó que se trata de una señora y un joven, quienes han sido atendidos en distintos hospitales de Santo Domingo.
Según el diplomático, la mujer es una turista que “ya salió de su tratamiento” porque había sufrido “una lesión fuerte en el tobillo”, mientras que el joven herido “se encuentra hospitalizado pero su estado no reviste ninguna gravedad”.
El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que en estas jornadas la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.