Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

877,997
TnewsTnews
  • Home
  • Economía
  • Colanta: Un modelo de resiliencia y fuerza de asociatividad
Economía

Colanta: Un modelo de resiliencia y fuerza de asociatividad

Email :14
Compartir publicación

Colanta, una de las cooperativas más emblemáticas de Colombia, continúa demostrando su capacidad de resiliencia y el poder transformador de la asociatividad, un principio fundamental que ha guiado su éxito durante más de 60 años. Esta cooperativa, que agrupa a más de 2,500 productores de leche, ha logrado mantenerse como líder del sector lácteo, a pesar de los desafíos económicos, sociales y climáticos que ha enfrentado.

A lo largo de su historia, Colanta ha sido un ejemplo de cómo la fuerza de la cooperación puede generar impactos positivos no solo para sus asociados, sino también para las comunidades y la economía nacional. La cooperativa no solo ha garantizado la producción de productos lácteos de alta calidad, sino que también ha impulsado el desarrollo rural, promoviendo la equidad y el bienestar de sus miembros.

El modelo cooperativo de Colanta se basa en valores de solidaridad, justicia social y sostenibilidad, principios que le han permitido superar momentos difíciles, como las fluctuaciones del mercado, las variaciones en el precio de la leche y los cambios en las políticas agropecuarias del país.

Hoy en día, Colanta no solo es un referente en el sector lácteo, sino también en la capacidad de adaptación y fortalecimiento de las comunidades rurales que conforman su red de asociados. Con más de 5,000 empleados directos y un impacto significativo en la economía nacional, Colanta sigue demostrando cómo el trabajo en equipo y la asociatividad pueden lograr grandes resultados.


Compartir publicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas