Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

877,988
TnewsTnews
  • Home
  • Pereira
  • El traslado de Yoko a Brasil costó cerca de 70 millones de pesos.
Pereira

El traslado de Yoko a Brasil costó cerca de 70 millones de pesos.

Email :37
Compartir publicación

El gran simio voló rumbo a su nuevo hogar en Sorocaba, Brasil. El traslado de Yoko, el último chimpancé en cautiverio en Colombia, tuvo un costo estimado de entre 60 y 70 millones de pesos, según la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder).

Julio César Gómez, director de la autoridad ambiental, le dijo  que la operación marcó un hito en la historia del país al consolidar su estatus como libre de grandes simios en cautiverio. En el traslado participaron varias entidades estatales y organizaciones ambientales.

El costo del proceso fue cubierto por distintos actores: la Carder aportó 20 millones de pesos, mientras que otras entidades como Gran Simio, el zoológico de Sorocaba y el Bioparque Ukumarí contribuyeron con recursos adicionales para hacer posible el viaje hasta Brasil.

“Es una manifestación de amor por la naturaleza y de respeto por la biodiversidad”, señaló Gómez en el Aeropuerto Internacional Matecaña, desde donde partió el gran simio.

La operación contó con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana, el Senado de la República, la Alcaldía de Pereira, la Gobernación de Risaralda, el Ministerio de Ambiente, el ICA, la Dian y otras entidades.

El chimpancé abordó un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea con destino a Bogotá, donde lo esperaba otra aeronave procedente de Miami para completar su traslado al santuario de Sorocaba, en el sur de Brasil.

De acuerdo con las autoridades, el animal viaja en óptimas condiciones de salud, bajo estrictos protocolos de bienestar animal y con un equipo de expertos encargados de su monitoreo.

Foto: Alcaldía Pereira

“Yoko va al 100 %”, aseguró Gómez, al tiempo que indicó que el primate llegará a su destino final hacia la medianoche, hora colombiana.

En Brasil, Yoko será recibido en un santuario especializado en grandes primates, donde podrá integrarse con otros de su especie en un ambiente natural.

“En Ukumarí fue tratado con respeto, pero allí era solo un individuo más en una colección. Lo que queremos es que vuelva a sentirse chimpancé, que no escuche órdenes humanas, sino el sonido de sus hermanos en la manada”, agregó.

Este traslado marca un antes y un después en Colombia, que ahora se convierte en un país sin grandes simios en cautiverio, un hecho que ha sido catalogado como “ejemplarizante para el mundo” por las organizaciones que participaron en la reubicación de Yoko.

Su llegada a Sorocaba será el punto final de un proceso que duró meses y que representó un esfuerzo conjunto entre las autoridades ambientales y defensores de los derechos de los animales. “Hoy despedimos al último chimpancé en Colombia y le damos la oportunidad de una vida mejor”, concluyó Gómez.

Crédito; 360 Noticias.

Compartir publicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas