Shopping cart

Medio de comunicación radial comunitario en frecuencia modulada y digital. En nuestro sitio web encontrarás noticias de Pereira, Risaralda, Colombia, el mundo, deportivas, tecnológicas y mucho más, además de escuchar una programación crossover romántica en simultánea por nuestra señal de radio 94.2 Fm y señal streaming. En La Ciber 94.2 Fm, somos la voz de la comunidad Pereirana.

Visitas al sitio web

878,018
TnewsTnews
  • Home
  • Pereira
  • ¿Por qué había una bandera del M-19 en las marchas de Pereira?  In Eje Cafetero, Nacional.
Pereira

¿Por qué había una bandera del M-19 en las marchas de Pereira?  In Eje Cafetero, Nacional.

Email :47
Compartir publicación

Las movilizaciones de este martes en Pereira, en respaldo a la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro, dejaron varias imágenes que generaron debate en redes sociales y la opinión pública; entre ellas, banderas del M-19.

Una vez más se dejó ver el símbolo del extinto grupo guerrillero, desmovilizado en 1990 y al que perteneció el actual presidente de la República.

La bandera despertó inquietud entre algunos sectores, que se preguntaron por su significado en una protesta social que, no tenía relación con el pasado insurgente del país.

Durante una transmisión de 360 Noticias, un manifestante identificado como Óscar explicó por qué portaba la insignia del M-19.

“Nosotros llevamos esta bandera en alto porque es la bandera de la victoria. Es la bandera de la paz y es la bandera de nuestro compañero presidente Gustavo Petro”, afirmó.

Según él, la presencia de este símbolo en la movilización representaba la lucha histórica por los derechos consagrados en la Constitución de 1991, en cuya redacción participaron exintegrantes del M-19 tras su desmovilización.

Esa Constitución fue escrita con sangre, con carne y sangre podrida“, agregó. Además, el manifestante criticó a quienes comparan el gobierno de Petro con el régimen venezolano, asegurando que en Colombia la democracia ha sido una “falacia”.

“Aquí han asesinado a seis candidatos presidenciales, entre ellos Jorge Eliécer Gaitán, Pardo Leal y Carlos Pizarro. En Venezuela eso no ha pasado”, argumentó.

La presencia de la bandera del M-19 en la marcha generó reacciones encontradas. Para algunos sectores, es un emblema de la transición de la guerrilla a la vida política y de la firma de la Constitución de 1991. Para otros, su uso revive recuerdos de un pasado de violencia. 

Crédito: 360 Noticias.

Compartir publicación
Related Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Publicaciones Relacionadas