El cambio que marcaría esta jugada es la llegada de Benedetti al Ministerio del Interior. Aunque a muchos en el Ejecutivo no les gusta ese nombre, tal y como quedó demostrado en el consejo de ministros televisado, lo cierto es que el exsenador y exdiplomático viene cumpliendo funciones de jefe político desde el Palacio, pues tan solo la semana pasada se reunió con cerca de 100 congresistas para hablar de las reformas.
De hecho, algunas voces del Pacto Histórico le dijeron a este diario que están “gratamente sorprendidos” con sus labores y que ya entendieron que su papel es de operador político y que lo necesitan si piensan repetir lo hecho en 2022. Entre tanto, se espera la renuncia del ministro encargado, Gustavo García Figueroa, quien era la mano derecha de Juan Fernando Cristo como viceministro.
“Estaremos ejerciendo el encargo hasta tanto el presidente lo disponga. Frente a ese tema, se nos ha manifestado a los ministros, que será él quien anuncie directamente los procesos que se hagan frente a los cambios de ministros”, dijo García este fin de semana, tratando de bajar el ruido de su posible renuncia.
Tras confirmarse ese movimiento, se daría un nuevo enroque entre dos funcionarios que ya habían renunciando irrevocablemente. Se trata de Susana Muhamad, exministra de Ambiente y quien ahora sería directora de Planeación Nacional, en reemplazo de Alexander López. De acuerdo con fuentes de la Casa de Nariño, López asumiría el cargo que hoy tiene Benedetti.
Sobre el nuevo minambiente aún no se tiene claridad, pero lo más probable es que quede en manos de una ficha petrista. En cuanto a los partidos, el sector del Conservador que se ha mantenido cerca de Petro seguiría con el Ministerio del Deporte, pero podría haber un cambio con la posible salida de Luz Cristina López. La U tiene asegurada la cartera de las TIC, pues ya envió una terna a Palacio y solo espera la confirmación del nombre.
También se habla de un cambio en el Ministerio de Comercio, hoy en cabeza de Luis Carlos Reyes, que podría darle la entrada a una ficha del Partido Liberal. Según fuentes del Ejecutivo, la prioridad del presidente Petro es destrabar las reformas de la salud y la laboral, por lo cual esta semana haría efectivos todos los cambios. Esta semana, además, se llevaría a cabo un nuevo consejo de ministros transmitido en vivo y en directo, tal y como lo ha solicitado el presidente Petro en varias oportunidades.