El crecimiento del desempleo y la disminución de las remesas enviadas desde el extranjero podrían provocar un aumento en la pobreza monetaria y extrema en Pereira. Aunque la ciudad ha mantenido niveles bajos de pobreza en comparación con otras del país, la situación actual podría revertir esta tendencia.
Factores que inciden en el aumento de la pobreza:
Según Jhonier Cardona Salazar, docente de la Universidad Libre Seccional Pereira, existen dos factores clave que podrían incrementar la pobreza en la ciudad:
Aumento del desempleo: La tasa de desempleo en Pereira ha pasado de estar entre el 8,2 % y el 8,3 % a ubicarse en el 11,8 %, lo que reduce los ingresos de los hogares y eleva la pobreza monetaria.
Disminución de remesas: Se estima que 30.000 risaraldenses serán deportados desde Estados Unidos, de los cuales 24.000 son de Pereira. Estas personas enviaban mensualmente entre 1,5 y 2 millones de pesos a sus familias, generando un ingreso anual de 325.000 millones de pesos. La interrupción de este dinero impactará directamente la economía de miles de hogares.
Actualmente, Pereira tiene una pobreza monetaria del 12 % y una pobreza extrema del 5 %. Hasta 2023, la ciudad era la tercera con menor pobreza extrema en Colombia y la décimo segunda con menor pobreza monetaria. No obstante, la combinación del desempleo y la reducción de remesas podría empeorar estos indicadores en los próximos meses.
Medidas para mitigar la pobreza
Para contrarrestar esta situación, se proponen diversas estrategias:
- Recuperar la contratación por prestación de servicios: En Pereira, esta modalidad generaba entre 3.500 y 4.000 empleos en la alcaldía y sus dependencias. Reducirla sin un plan de transición podría incrementar el desempleo.
- Facilitar el acceso a créditos para emprendimientos: Se requiere la gestión de líneas de crédito de bajo interés para emprendedores y personas deportadas con habilidades laborales, evitando que aumente el desempleo.
Conclusión
El futuro económico de Pereira enfrenta desafíos significativos. El incremento del desempleo y la reducción de las remesas podrían elevar los niveles de pobreza monetaria y extrema en la ciudad. Por ello, es crucial que las autoridades y el sector privado implementen estrategias efectivas para fomentar el empleo y garantizar la estabilidad económica de los hogares pereiranos.
#laciberradiopereira #LaCiberRadio