Una de las llamadas telefónicas que se efectuó en la tarde del domingo 26 de enero fue la que sostuvieron la nueva canciller Laura Sarabia con el expresidente Álvaro Uribe.
Cómo fue la conversación entre Uribe y Sarabia
El expresidente Álvaro Uribe confirmó que habló por teléfono con Laura Sarabia, quien lo buscó a través de una tercera persona cuyo nombre evitó revelar. Uribe explicó que en esa llamada en la que estuvo presente el emisario, la canciller le comentó que ya habían alcanzado un principio de solución a la crisis a nivel de ministerios de Relaciones Exteriores y que estaban en proceso de consultarla (posiblemente con el presidente Gustavo Petro).Uribe le recordó a Laura Sarabia el contenido del mensaje publicado en redes sociales por el Centro Democrático sobre la crisis con Estados Unidos, en el que criticaron severamente al Gobierno del Presidente Petro y le dicen “el tema es de responsabilidad que la tiene que asumir el Gobierno para enmendar este daño, que no se resuelve con retaliaciones de quitar visas o imponer aranceles que ahondan la afectación de la economía y maltratan más la dignidad de nuestros trabajadores y empresarios”.
El expresidente le preguntó a la Canciller si había leído el comunicado del Centro Democrático, a lo que ella respondió que sí. Uribe le recordó a Laura Sarabia que la situación era muy difícil y que estaba pendiente a su resolución. En ese momento, según Uribe, terminó la llamada.
El exjefe de Estado aseguró que no habló con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aunque sí reconoció que envío el comunicado del Centro Democrático a varios congresistas estadounidenses.
Por su parte, la Canciller Laura Sarabia explicó lo siguiente sobre la llamada con el expresidente Álvaro Uribe:
“Las relaciones internacionales deben estar por encima de las agendas domésticas. Las llamadas que realicé a diferentes gremios, expresidentes y excancilleres respondieron a ese principio. Agradezco la disposición de cada interlocutor, quienes conocen el contenido de nuestras conversaciones y compartieron el propósito de promover la calma en el debate nacional. En esas conversaciones, resalté que el equipo designado por el presidente estaba actuando de manera diligente y conforme a los canales diplomáticos, al igual que los interlocutores en Estados Unidos. Todo esto en aras de proteger los intereses de ambas naciones en un momento crítico”.