Las medidas incluyen patrullajes reforzados en puntos críticos, así como el monitoreo constante de las principales vías y campañas de sensibilización para fomentar el reporte oportuno de cualquier actividad sospechosa.
La reunión extraordinaria de seguridad con los transportadores de Risaralda tenía por objetivo, desarrollar estrategias concretas para enfrentar las problemáticas de inseguridad que afectan a estos trabajadores.
En los últimos meses, cuatro vehículos fueron vandalizados en vías del departamento de Risaralda. A algunos les hurtaron mercancía, los amenazaron con cuchillos, armas de fuego y en dos casos hasta se llevaron los vehículos.
Este encuentro, presidido por la gobernadora encargada Sandra Milena Henao, contó con la participación de representantes de la Policía Nacional, el Ejército, autoridades de transporte y líderes del sector transportador.
“La seguridad y la movilidad son pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de Risaralda. Continuaremos trabajando en acciones que fortalezcan la tranquilidad y confianza de los transportadores”, aseguró Henao.
la funcionaria anunció la realización de un Consejo de Seguridad Regional ampliado el próximo 14 de febrero en el Batallón Biter de Entrenamiento. En este espacio participarán representantes de los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Valle y Antioquia.
Por su parte, el teniente coronel Miguel Ricardo Moncaleano, comandante encargado del Departamento de Policía Risaralda, señaló que se discutieron problemáticas específicas relacionadas con los movimientos en los principales ejes viales.
“Desarrollaremos estrategias de movilidad y, sobre todo, acciones para garantizar la seguridad de quienes se desplazan por el departamento y las vías nacionales”, destacó.